Docentes en el planeta de los influencers
La educación del siglo XXI ha de responder a la realidad del mundo en que está inmersa. La tecnología, internet, las redes sociales, los blogs… todo un universo en el que se han asentado un número importante de “influencers”, personas que, en formato no presencial, son capaces de dirigir pensamientos o acciones en un sentido determinado.
Puesto que estas personas pueden influir en las opiniones, decisiones, formas de vida, etc. de nuestro alumnado, quienes nos dedicamos a la educación tenemos la necesidad de conocer ese mundo relativamente nuevo, sus claves, sus posibilidades y también sus peligros.
Curso: Aprendizaje Basado en Proyectos. Hacia un aprendizaje interdisciplinar
En una sociedad que cambia a una velocidad como nunca antes en la historia, son muchos los retos que cualquier centro y docente debe gestionar para ofrecer a su alumnado una formación integral y de calidad. Por ello, conscientes de estos cambios, nace este curso impartido por un grupo de docentes que diseñan sus propios recursos de forma interdisciplinar con el uso de las metodologías activas.
La metodología ABP permite desarrollar un aprendizaje interdisciplinar. En este curso nos adentraremos en cómo aplicar esta metodología en nuestras clases.
Curso: "Preparación de clases y proyectos de aula con You Tube, Edpuzzle y Active Presenter"
Youtube, cuando pensamos en esta red social, lo primero que nos viene a la memoria son vídeos musicales, de entretenimiento, de videojuegos... Pero cada vez son más los docentes que aterrizan en YouTube para comunicarse con alumnos y profesores, compartir ideas e información de interés para el trabajo en clase o como complemento de las lecciones, de forma más visual y atractiva, facilitando a los estudiantes la comprensión de conceptos complejos. También se está usando, con mucho éxito, como una plataforma donde jóvenes lectores puedan compartir los libros que leen con compañeros de clase de forma oral.
En el curso conoceremos también ActivePresenter, un programa de código abierto que permite grabar la pantalla del ordenador. Así mismo es posible grabar la pantalla a la vez que nos graba a nosotros mismos a través de la webcam. Con ActivePresenter también veremos cómo editar los vídeos que grabemos.
EdPuzzle es una herramienta online, el complemento ideal para los videos que grabemos, ya que nos permite crear cuestionarios, notas de voz, preguntas.
Curso: "Uso de la herramienta gráfica Canva"
Canva es una herramienta web que permite realizar composiciones gráficas sencillas integrando imágenes, formas gráficas y texto con un interfaz de fácil uso. Proporciona a profesores y estudiantes una nueva y sencilla forma de diseñar. Con más de 1 millón de recursos gráficos: fotos, iconos, ilustraciones y diseños de todo tipo, permite adaptar gráficamente cualquier trabajo, presentación o proyecto. En definitiva, es una herramienta que enseña a comunicar mejor a través de la creación gráfica.
Canva permite diseñar: infografías, presentaciones, currículums, hojas de trabajo, posters de clase, logotipos, posts para Instagram y Facebook, historias de Instagram, portadas para Facebook, animaciones para redes sociales, vídeos, tarjetas de visita, flyers, folletos, collages de fotos, diseños de canal para YouTube, banners para blogs, portadas de libros, horarios escolares, menús, fondos de pantalla, mapas mentales, mapas conceptuales, certificados, cartas, informes, portadas de revistas, revistas y magazines.
Classroom y GSuite para el aula. (Dirigido a docentes con horario lectivo de tarde)
Debido a la demanda de solicitudes, se ha establecido una edición más tal como se detalla en la lista de admisión:
Classroom es una herramienta que permite al docente dar una respuesta adecuada en los diferentes escenarios de aprendizaje. Es una plataforma de fácil acceso a través de las cuentas “@educarex”.
La gestión de las emociones para el/la docente complementa esta actividad. Saberlas encauzar es especialmente necesario cuando las comunicaciones se reducen a lo virtual o se esconden tras una mascarilla.
De no disponer de una cuenta @educarex puede ser solicitada a través de rayuela, tal como indica esta guía, hacer clic aquí.
GENIAL.LY: JUEGOS INTERACTIVOS PARA EL AULA (NIVEL AVANZADO)
En el actual modelo de enseñanza- aprendizaje, como en la sociedad en general, la competencia digital tiene cada vez un peso mayor. Por ello, es necesaria la utilización de las TICs, tanto para enseñar su correcta utilización como elemento motivador para el alumnado.
Si a las TICs le sumamos el uso de estrategias metodológicas activas, como la gamificación (utilización de elementos del juego en educación) la motivación de los discentes está más que asegurada. Pues el alumnado consolidará, repasará y reforzará contenidos a través de juegos de diferente tipología.
¿Quieres aprender a diseñar un Breakoutedu?
Si es así, Genial.ly te está esperando. Es una herramienta que no tiene límites en cuanto a creación, se puede crear y dar interactividad a cualquier elemento.
GENIAL.LY: JUEGOS INTERACTIVOS PARA EL AULA (NIVEL AVANZADO) DIRIGIDO AL PROFESORADO CON HORARIO LECTIVO DE TARDE
En el actual modelo de enseñanza- aprendizaje, como en la sociedad en general, la competencia digital tiene cada vez un peso mayor. Por ello, es necesaria la utilización de las TICs, tanto para enseñar su correcta utilización como elemento motivador para el alumnado.
Si a las TICs le sumamos el uso de estrategias metodológicas activas, como la gamificación (utilización de elementos del juego en educación) la motivación de los discentes está más que asegurada. Pues el alumnado consolidará, repasará y reforzará contenidos a través de juegos de diferente tipología.
¿Quieres aprender a diseñar un Breakoutedu?
Si es así, Genial.ly te está esperando. Es una herramienta que no tiene límites en cuanto a creación, se puede crear y dar interactividad a cualquier elemento.
Biblioteca de recursos educativos para clases virtuales: aplicaciones, plataformas, visitas a museos y lecturas.
Biblioteca virtual para clases virtuales: herramientas, recursos, apps...
Herramientas para clases online:
Herramientas digitales y apps, según las áreas formativas.
Bancos de materiales didácticos, según las áreas formativas.
Herramientas de expresión oral
Herramientas de expresión escrita
Lecturas:
Visitas virtuales:
Recursos para clases virtuales
El CPR de Mérida pone a disposición de los docentes un sitio web creado para ofrecer recursos.
Puedes consultarlo clicando aquí.
General Información Sugerencias
Telegram Actividades Otros recursos
JORNADAS: "Recursos y Guías de Sensibilización para la Diversidad"
A lo largo del pasado curso 2019-2020 y el presente 2020-2021 se han desarrollado una serie de trabajos que han dado como resultado cuatro guías/recursos que atienden a la Diversidad del alumnado y que nos pueden facilitar nuestra labor como docentes. A través de estas Jornadas pretendemos impulsar y difundir estos trabajos con el fin de que lleguen al profesorado y sirvan de ayuda en sus actuaciones.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la C.A. de Extremadura, según orden de inscripción y criterios de selección. Las sesiones formativas se realizarán a través de videoconferencia y plataforma MEET en horario de 17:30 a 19:30 horas los días: 25 y 27 de enero; 1 y 3 de febrero de 2021 y con una duración de 8 horas (1 crédito)
Para más información puede descargarse el díptico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 18 de enero de 2021.
Programa PROA PLUS (Familia). CRA "La Espiga" (El Torviscal, Zurbarán, Palazuelo).
Desde el CRA "La Espiga" (El Torviscal, Zurbarán, Palazuelo), están desarrollando el programa PROA PLUS (Programa de formación para las familias) de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
Las sesiones son impartidas por tres docentes, uno de cada pueblo que compone el CRA, destacando la participación de los propios alumnos/as en la formación de las familias.
Se ponen a disposición de la comunidad educativa los contenidos trabajados, accesibles a través de este enlace
Olimpiada de Biología en Extremadura 2021
Esta Olimpiada es un certamen de promoción y popularización de la Biología. Se celebrará los días 26 de enero y 9 de febrero de manera virtual. Podrán participar profesores de Biología de secundaria, acompañados de alumnos de Biología de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente (máximo 3 alumnos/as por centro). A los profesores participantes se le certificarán 20 h de formación.
Díptico Documento de autorización alumnos
Inscripción de profesores Inscripción de alumnos/recogida de autorización
Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa Curso 2020-21
Con fecha 4 de diciembre de 2020 se ha publicado la RESOLUCIÓN de 30 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de Extremadura para el curso 2020/21. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días, a partir del siguiente a la fecha de publicación de esta convocatoria en el DOE.
Enlace para toda la información detallada y presentación de las solicitudes
Selección de PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS
RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2020/21.
Puedes acceder a la misma en el siguiente enlace.
Acceso a la plataforma para completar el proceso de solicitud.
CONVOCATORIA PROGRAMA "DOCENTES QUE ASESORAN" 2020/21
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 14/2020 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2020/2021.
Toda la información y el documento integro puedes encontrarlo en el siguiente enlace:
Curso: EL RETO DE APRENDER FAVORECIENDO LA ACTITUD PROACTIVA DE LOS ALUMNOS. LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
Teniendo en cuenta los retos y desafíos que plantea la sociedad actual, es necesario sumar a las competencias curriculares y académicas que se obtienen a través de la educación reglada, otra serie de competencias personales y emprendedoras que ayuden a conseguir un desarrollo y desempeño más integral, para que de una forma eficaz y eficiente se puedan alcanzar los objetivos propuestos y afrontar los retos y desafíos planteados.
Se necesita, pues, dotar de herramientas, metodologías y recursos sugerentes al docente para que pueda, dentro de su área pedagógica, complementarlo con competencias y atributos transversales. Con ello, se promueve el desarrollo integral del alumno, de acuerdo con lo que llamamos la Sociedad del Aprendizaje.
Curso: La plataforma eScholarium y la creación de material didáctico para el aula
La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo. Estamos ya en condiciones, fruto de nuestra trayectoria, de dar el paso de “TIC en el Aula” a "Tecnologías de la Educación (TE) en la Comunidad Educativa". El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores.