CURSO: ROBÓTICA EDUCATIVA PARA INFANTIL Y PRIMARIA.
- Detalles
- Visto: 426
Admitidas todas las solicitudes
La robótica educativa podría definirse como el conjunto de herramientas y actividades que mejoran el pensamiento computacional, competencias clave y otras habilidades a través de varias fases o etapas en las que se trabaja la creación, construcción, programación y funcionamiento de robots.
Si juntamos la teoría computacional, metodología STEAM y robótica educativa, fomentamos el desarrollo integral y capacitación del alumnado para la sociedad y en la educación.
Jornadas de Coordinadores/as de Programas Europeos
- Detalles
- Visto: 121
Para asegurar el éxito y continuidad de la implantación de la dimensión europea en los centros educativos, se necesita que este papel sea asumido por un equipo organizado y liderado por un coordinador experto en Programas Europeos.
Por su parte, el CPR puede convertirse en un canal adicional de difusión de los proyectos en marcha en su demarcación, pues, aparte de lo que se exponga en la sesión de intercambio, se habilitará un espacio virtual para mostrarlos (página web/blog y canal You Tube).
Esta Jornada puede ser también muy orientativa para los docentes que deseen inciar o relanzar la internacionalización de sus centros educativos, a través del Programa Erasmus+.
JORNADAS FP EN EXTREMADURA
- Detalles
- Visto: 44
El objetivo principal de estas jornadas es la promoción y difusión de la Formación Profesional en Extremadura, la formación de su profesorado y la divulgación de la amplia oferta educativa que nuestra comunidad autónoma ofrece en esta etapa. Se pretende que las jornadas sirvan como entorno para el encuentro de docentes y alumnado de Formación Profesional, junto con familias, empresas y el resto de comunidad educativa de diferentes etapas, como punto de acercamiento a las posibilidades que la FP ofrece en el desarrollo personal y profesional de las personas.
Estas jornadas se realizarán durante los días 27, 28 y 29 de abril de 2021 a través de videoconferencia. Las inscripciones se realizarán de manera online hasta el 20 de abril.
Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica
- Detalles
- Visto: 30
La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.
Podrá solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones el profesorado de los cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo. También aquellos profesionales que trabajen en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.
Puedes obtener más información desde aquí.
Curso: “Preparation in Advanced English (CEFR:C1)”
- Detalles
- Visto: 292
La adquisición de una lengua extranjera es más eficaz cuando los asistentes sienten la necesidad de comunicarse utilizando sus propias estrategias de comunicación y aprendizaje. Para potenciar este dinamismo se seguirá la metodología activa “learning by doing”, por lo que a los y las participantes se les proporcionarán situaciones para el adecuado desarrollo de las prácticas orales y auditivas y en las que también se desarrollará la destreza de la mediación, tal y como marca El Marco Común Europeo de las Lenguas.
Curso: Los retos de la oratoria en la sociedad del aprendizaje: hablar bien para vivir mejor
- Detalles
- Visto: 152
Admitidas todas las solicitudes
Hablar bien no es un objetivo en sí mismo; es un medio para mejorar nuestra calidad de vida.
Por eso, esta actividad quiere dar respuesta a la necesidad de reforzar las habilidades individuales de nuestros estudiantes para lograr una COMUNICACIÓN EFECTIVA, que facilite la VIDA PÚBLICA y contribuya al desarrollo económico y social.
El curso ha sido diseñado para promover un proceso de aprendizaje “natural”, que ha de comenzar con el análisis del punto de partida (actitudes y habilidades) desde el que cada uno se enfrenta al reto de mejorar su capacidad de comunicación.
Por ello, el plan de trabajo comienza con un primer módulo que ayuda al usuario a enfrentar desde su propia experiencia el reto de presentar información en público de manera eficaz.
El segundo módulo se centra en la aplicación de las habilidades adquiridas a objetivos y contextos específicos.
Resolución de 25 de marzo de 2021
- Detalles
- Visto: 25
RESOLUCIÓN de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, para el profesorado de Formación Profesional Específica de la Consejería de Educación y Empleo.
Curso. ApS: aprender haciendo un servicio a la comunidad
- Detalles
- Visto: 353
Para potenciar la motivación por el aprendizaje de competencias se requieren metodologías activas y contextualizadas, que faciliten la participación e implicación del alumnado y la adquisición y uso de conocimientos en situaciones reales. El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el cual los alumnos se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
Curso: “Creando un Profe YouTuber con plató/estudio virtual de TV”
- Detalles
- Visto: 244
La creación de un estudio virtual de televisión constituye un recurso de gran valor para el docente, pues permite impartir contenidos de una manera diferente y atractiva, aparte de su utilidad para realizar la docencia en un modo virtual si las circunstancias lo requieren.
El curso permite al profesorado conseguir las destrezas suficientes para crear su propio entorno educativo en forma de plató/estudio de TV virtual con la posibilidad de grabar y emitir en directo sus explicaciones al estilo “Profes YouTubers”.
La clave del éxito está en mezclar las utilidades educativas que tienen Prezi video, OBS y Google Meet, y fundamentalmente cómo dinamizar la forma de trabajar con estas herramientas. Después de este curso, las sesiones de Google Meet con tus alumnos ya no serán como antes.
Acreditación Erasmus+
- Detalles
- Visto: 187
El CPR Don Benito-Villanueva ha sido seleccionado para la Acreditación Erasmus+ (K120) en el ámbito de la Educación de las Personas Adultas para el periodo 2021-2027.
Este reconocimiento posibilita ampliar la acción internacionalizadora del Centro de Profesores y de los centros de adultos de su demarcación.
Nuestra enhorabuena también por su Acreditación al IESO "Sierra la Mesta" de Santa Amalia (en Educación Escolar), al IES "San José" de Villanueva de la Serena (én Educación Escolar) y al IES "Cuatro Caminos" de Don Benito (en Formación Profesional).
Enhorabuena al IES Pedro de Valdivia y a alumnos galardonados
- Detalles
- Visto: 322
(Foto de alumnos y profesor publicada en el artículo del periódico Hoy).
FORMACIÓN A DISTANCIA PARA DOCENTES DE EXTREMADURA. EDICIÓN MARZO 2021
- Detalles
- Visto: 819
Publicadas las listas de admisión
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición marzo 2021 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2020/2021.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 7 de marzo.
La lista de admitidos provisional se publicará el 9 de marzo.
Período de reclamaciones: hasta el 10 de marzo a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de un formulario. Acceso al formulario de reclamaciones e incidencias.
Las listas definitivas serán publicadas el 11 de marzo.
Los cursos comienzan el día 12 de marzo y se extienden hasta el 14 de mayo de 2021 de forma general (salvo excepciones).
Campaña de información y comunicación sobre COVID-19 (Consejería de Sanidad y Servicios Sociales)
- Detalles
- Visto: 429
Seguro que, como docente o a título personal, tienes dudas o cuestiones que te gustaría conocer acerca de la pandemia sanitaria que estamos sufriendo, así como sobre las vacunas y el proceso que se está llevando a efecto. Ahora tienes oportunidad de informarte desde las fuentes oficiales, evitando bulos y malentendidos.
Desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, y a través de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad en colaboración con la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativas de la Consejería de Educación y Empleo (Junta de Extremadura) se desarrolla una campaña de información y concienciación oficial en relación con el COVID-19. La campaña se realizará a través de videoconferencias (zoom), de manera que se garantiza la seguridad sanitaria imprescindible.
Si deseas participar, solo tienes que inscribirte y, una vez admitido/a, la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad te remitirá a tu correo un enlace, con las indicaciones necesarias para hacer efectiva tu participación.
Curso. "Recursos turísticos de La Serena y La Siberia extremeña"
- Detalles
- Visto: 230
El conocimiento de la riqueza paisajística, gastronómica y de patrimonio cultural ha de ser bien conocida por los docentes del Ciclo de Hostelería y Turismo, de manera que puedan capacitar a su alumnado en la explotación de estos recursos.
Ajedrez educativo: AULAJEDREZ
- Detalles
- Visto: 627
Adminitidas todas las solicitudes
El ajedrez está empezando a introducirse en el Currículo de muchas Comunidades Autónomas por una toma de conciencia de la sociedad y de los responsables educativos. Hay un parecer unánime en el sentido de que sean los docentes (y no monitores de ajedrez) los que, de la forma que se determine en cada caso, enseñen el ajedrez al alumnado.
Este "juego" es un recurso de alto componente lúdico, transversal e interdisciplinar, adaptable a los distintos niveles educativos y áreas de enseñanza, con un carácter de innovación educativa en muchos centros tanto de primario como secundaria.
El enfoque de este curso no es el clásico planteamiento de enseñanza del ajedrez competitivo, sino de una herramienta educativa.
Se ofrecen recursos que integran conocimientos, habilidades y destrezas que promueven la adquisición de competencias tanto ajedrecísticas como culturales, cívicas, sociales, artísticas, digitales y matemáticas.
Curso: "La perspectiva de género en la actividad docente"
- Detalles
- Visto: 266
A través de la educación se transmiten valores, formas de actuar, conocimientos, cultura, moral, y actuaciones sociales, entre otras importantes facetas de la vida humana, por lo que constituye el sitio adecuado para promover políticas y estrategias de igualdad. Históricamente, la desigualdad entre los sexos ha estado presente también en el ámbito educativo, perpetuando modelos y estereotipos. Por ello, la única forma para frenar de forma eficaz la desigualdad es introducir la educación para la igualdad, o la co-educación en la actividad docente. Este curso propone estrategias y propuestas prácticas que permitirán analizar y aplicar la perspectiva de género en la docencia.
Curso SMART EMOTIONS: GESTIÓN INTELIGENTE DE EMOCIONES (Edición II)
- Detalles
- Visto: 252
Ante emociones, de las mal llamadas negativas, se dificulta nuestra toma de decisiones y entorpece nuestra motivación a la acción, sobre todo cuando hablamos de miedo, incertidumbre, inquietud, ansiedad…
Nuestra cabeza comienza a generar pensamientos, a una velocidad muy alta, teniendo un impacto directo en nuestra forma de entender la educación, las relaciones, el trabajo, las organizaciones y nuestro sentido de estar en el mundo.
Uno de los asuntos más olvidados de esta situación excepcional vivida por la pandemia ha sido el IMPACTO EMOCIONAL; lo vemos en todos los sectores en especial en el sanitario y en el educativo.
Curso: Perfil Sensorial. Fundamentación y aplicación práctica
- Detalles
- Visto: 256
El perfil sensorial es una herramienta estandarizada muy útil que proporciona información sobre el niño en el contexto de la vida cotidiana. La información obtenida permite determinar, según las respuestas conductuales, como el procesamiento sensorial favorece o dificulta la participación en las actividades de la vida diaria, es decir, nos permite examinar los estímulos que le resultan aversivos por ser hipersensible a ellos, cuáles favorecen su regulación y si hay estímulos que registra por debajo de lo normal.