Convocatoria: Selección de cursos de formación a distancia
- Detalles
- Visto: 141
INSTRUCCIÓN 6/2022, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE CONVOCA LA SELECCIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN A DISTANCIA EN FORMATO DIGITAL PARA EL PROFESORADO DE LOS CENTROS DOCENTES DE ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS, SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA.
Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2022
- Detalles
- Visto: 106
Se convoca el programa de inmersión lingüística en lengua inglesa, organizado de forma conjunta entre la fundación Iberdrola España y la Consejería de Educación y Empleo, entre los días 25 y 31 de julio de 2022, en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
DOE 15 de junio de 2022: Resoluciones
- Detalles
- Visto: 196
RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan ayudas para la participación enactividades de formación del profesorado.
Enlace a la Resolución de 25 de mayo de 2022
Enlace al extracto de la modalidad A
Enlace al extracto de la modalidad B
RESOLUCIÓN de 18 de mayo de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan ayudas para la realización de proyectos a desarrollar por las asociaciones de madres y padres del alumnado de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso escolar 2022/2023.
Enlace a la Resolución de 18 de mayo de 2022
Curso de verano UEx: "El futuro de las mujeres en el medio rural: desafíos y propuestas"
- Detalles
- Visto: 304
Esta actividad surge en el marco de los acuerdos entre la Consejería de Educación y Empleo y la Universidad de Extremadura para hacer extensible esta formación a los/as docentes de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de nuestra comunidad autónoma.
Enlace a toda la información y a la inscripción, acceder aquí.
Publicada la nueva Instrucción de INNOVATED
- Detalles
- Visto: 296
Enlace a la Instrucción INNOVATED
Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en los cuales pueden participar centros educativos o docentes.
A. Los programas que están destinados a centros educativos se podrán solicitar del 1 al 20 de septiembre y son los siguientes:
B. Estos son Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes y se podrán solicitar del 15 al 30 de septiembre:
Enlace a toda la información y solicitudes.
Y un resumen en esta presentación.
Te explicamos en vídeo paso a paso cómo solicitarlo:
Ante cualquier duda te atenderemos a través de este formulario de contacto
Jornada de Buenas Prácticas 2022
- Detalles
- Visto: 219
La normativa que convoca la constitución de GT y Seminarios en Extremadura viene recogiendo la necesidad de realizar una jornada de intercambio de experiencias. En esta ocasión, desde el CPR Don Benito-Vva de la Serena, hemos organizado cuatro talleres experienciales para que los participantes vivencien distintas temáticas de manera presencial.
TALLERES
1.- La Robótica como recurso de aula. Jorge Centeno. Director IESO “Sierra la Mesta” (Santa Amalia)
2.- Exploramos las posibilidades pedagógicas del CROMA. Inmaculada Bote y Rosa Mª Silva. CRA “La Espiga” (Zurbarán, El Torviscal, Palazuelo)
3.- La orientación deportiva en el centro. Posibilidades de aprendizaje que nos aporta. Participantes del Seminario de educación física del CPR Don Benito-Vva de la Serena
4.- G.T. "Lecturízate conmigo". IES “San José” (Vva de la Serena). Gloria Vicente Ciudad y Sara Jennifer Cáceres Menacho
La jornada se realizará el martes, 31 de mayo de 2022 de 17:00 a 19:30 h en las instalaciones del CPR Don Benito-Vva de la Serena.
Para más información consulta el díptico.
Tienes hasta el 29 de mayo de 2022 para inscribirte.
TODAS LAS INSCRIPCIONES HAN SIDO ACEPTADAS
JORNADA REGIONAL "CAMINANDO JUNT@S". LA INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DEL ALUMNADO EN SITUACIÓN DE ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO"
- Detalles
- Visto: 123
El miércoles 18 de mayo, se celebra en el CPR de Mérida las JORNADAS: "Caminando junt@s". La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.
Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados, en las Jornadas Regionales que tuvieron lugar el curso pasado. Es una actividad autonómica organizada por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que cuenta con la participación de profesionales de centros públicos de la Consejería de Educación y Empleo, profesionales de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, profesionales del ámbito de la adopción y acogimiento a nivel universitario, asociativo y familias adoptantes de nuestra comunidad Autónomo.
Lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción antes del 16 de mayo.
Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal
- Detalles
- Visto: 231
El Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, establece que el procedimiento de evaluación de evaluación y acreditación de competencias tendrá carácter abierto y permanente.
En él se establece que el Profesorado Técnico de Formación Profesional estará habilitado para ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias siempre que acredite al menos cuatro años de experiencia docente impartiendo módulos profesionales asociados a cualificaciones profesionales de la familia profesional en la que tenga atribución docente.
Además, el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias estará permanentemente abierto, por lo que se estima un aumento importante en la demanda de acreditación de las personas y una mayor participación en el procedimiento de docentes que imparten enseñanzas de formación profesional en los centros de Extremadura, considerando necesario la impartición de un curso de formación específico para el conocimiento de este procedimiento, para que puedan colaborar con calidad y de forma eficiente en ellos.
Admitidas todas las inscripciones realizadas en este CPR. Se recuerda la conveniencia de utilizar ordenador (se desaconseja móvil) en las sesiones con presencialidad virtual, dado la alta carga de contenidos prácticos que se desarrollarán.
Curso: “Diseño de situaciones de aprendizaje con Metodologías Activas”
- Detalles
- Visto: 608
Todo proceso de enseñanza-aprendizaje debe partir de una planificación rigurosa de lo que se pretende conseguir, qué métodos y recursos didácticos son los más adecuados y cómo se evalúa el aprendizaje y se retroalimenta el proceso. Con este curso pretendemos ofrecer pautas didácticas y pedagógicas necesarias para desarrollar las competencias clave con nuestro alumnado, a través de una programación real y ajustada a las necesidades de cada aula y de los espacios educativos que se disponen. Se llevará a cabo en el aula del futuro del CPR Don Benito-Vva de la Serena.
Ponentes: Equipo de profesores del IESO "Sierra la Mesta" (Santa Amalia)
Lugar: Aula del futuro del CPR Don Benito-Vva de la Serena de manera presencial
Para más informción consulta el díptico Inscripciones hasta el 1 de mayo de 2022
Curso: Digitalización de la Formación Profesional (3ª Campaña)
- Detalles
- Visto: 718
Ampliación del plazo de inscripción
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, pone en marcha la 3ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional y profesorado de otras especialidades que actualmente esté impartiendo docencia en enseñanzas de Formación Profesional. El plazo de inscripción para la edición de marzo se extiende desde el 28 de marzo hasta el 17 de abril de 2022. Los cursos se desarrollan entre el 19 de abril y el 7 de junio de 2022, en turnos de mañana o de tarde.
En esta campaña, el CPR de Don Benito-Villanueva, organiza el curso: "Desarrollo de la evaluación digital en el aula de Formación Profesional"
Duración y modalidad: 30 horas de formación (8horas de videoconferencia/ 16 horas realización tareas en plataforma Moodle/ 6 horas de realización de evidencia).
Inscripción horario de mañana (hasta el 6 de abril)
Díptico del curso de tarde, (incluye 4 videosesiones síncronas de 18:00 a 20:00h, en los días 21 y 25 de abril 16 y 23 de mayo).
Inscripción horario de tarde (hasta el 6 de abril)
Formación a distancia marzo 2022
- Detalles
- Visto: 922
Lista de admisión a todos los cursos
El plazo de inscripción está abierto hasta el 28 de marzo.
Curso: Plan de disciplina positiva frente a los problemas de conducta para un aula inclusiva.
- Detalles
- Visto: 389
Desde el seminario "el aula inclusiva y la disciplina, una solución a los problems de conducta", que se está desarrollando en el CPR Don Benito-Vva de la Serena, nace esta propuesta formativa.
El Plan de Disciplina Positiva es una propuesta metodológica práctica, respetuosa y segura que, a través de la conexión entre docentes y alumnado, construye una respuesta inclusiva a las conductas disruptivas. Entender qué motiva y cómo desconcierta una “mala conducta" es el primer paso para provocar un cambio en el entorno y en nosotros mismos como docentes. Además, este curso te ayudará a mirar más allá de la conducta disruptiva para diseñar tu propio Plan de Disciplina Positiva que dé respuestas al alumnado con conductas disruptivas.
Para más información consulta el díptico Inscripción
Las sesiones se realizarán por videoconferencias a través de Meet.
HERRAMIENTAS DIGITALES DE EVALUACIÓN (II)
- Detalles
- Visto: 355
La evaluación es una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente, nos encontramos en un entorno educativo cambiante, en el que la tecnología tiene cada vez más protagonismo. El uso de medios digitales y dispositivos tecnológicos, como herramientas imprescindibles, tanto dentro como fuera del aula, hace que tengamos que considerar también la aplicación de nuevas herramientas de evaluación, en este caso digitales.
La mayoría de las herramientas digitales de evaluación ofrecen al profesorado, por un lado, un repositorio de cuestionarios ya publicados por otros docentes, así como la posibilidad de crear sus propios formularios con cuestiones de distinto tipo. Por otro lado, generan informes de evaluación que nos permiten sacar conclusiones sobre el proceso de aprendizaje del alumnado. Además, favorecen un aprendizaje lúdico y dinámico, el alumnado aprende en un contexto de gamificación.
Consideración importante: la primera sesión será presencial en el CPR
Díptico informativo Inscripciones
Han sido admitidas todas las solicitudes presentadas
ESCUELAS LECTORAS: cuentos populares y leyendas extremeñas
- Detalles
- Visto: 307
La lectura en la escuela debe ir acompañada de buenos libros y de maestros y maestras mediadores capaces de contagiar al alumnado con sus experiencias lectoras. Para ello es fundamental tener una formación continuada en el ámbito de la lectura y la literatura infantil con todas sus posibilidades, y además de calidad.
Este curso escolar partiremos de la colección “El Pico de la Cigüeña. Cuentos populares extremeños ilustrados” creada por el Grupo de Investigación LIJ de la Universidad de Extremadura en la que se recogen algunos de los más fascinantes cuentos populares de la tradición extremeña, cuidadosamente seleccionados, adaptados e ilustrados por dibujantes extremeños.
Modalidad presencial
IV JORNADA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (COMUNICACIÓN MÁS ALLÁ DEL DIÁLOGO)
- Detalles
- Visto: 574
Una de las metas prioritarias de la educación es formar al alumnado como ciudadanos competentes en la sociedad en que vivimos y, para ello, es necesario saber estar y saber comunicarse.
Esta Jornada se plantea como encuentro para compartir estrategias educativas, experiencias de centros y reflexionar, de manera conjunta, sobre la necesidad de mejorar las competencias comunicativas de nuestro alumnado.
Díptico informativo Inscripciones
Admitidas todas las inscripciones de personal docente en activo en centros sostenidos con fondos públicos previos a la universidad
Robótica en el cole
- Detalles
- Visto: 354
La robótica educativa podría definirse como el conjunto de herramientas y actividades que mejoran el pensamiento computacional, competencias clave y otras habilidades a través de varias fases o etapas en las que se trabaja la creación, construcción, programación y funcionamiento de robots.
Si juntamos la teoría computacional, metodología STEAM y robótica educativa, fomentamos el desarrollo integral y capacitación del alumnado para la sociedad y en la educación.
Curso: “Creatividad y motivación en el aula de idiomas mediante recursos lúdicos (juegos)”
- Detalles
- Visto: 263
Los entornos lúdicos propician que el alumnado se muestre participativo y proporcionan una alta dosis de motivación.
Los juegos favorecen el empleo de estrategias para la consecución de objetivos útiles a nivel transversal y competencial. Así mismo, estos juegos crearán un ambiente positivo en el aula, ya que la mayoría son de carácter cooperativo y se pone a prueba en ellos la capacidad de mediación y negociación. Mediante su empleo no solo se facilita la comunicación en otro idioma, sino que además el aprendizaje se hace más sorprendente, dinámico y novedoso.
Admitidas todas la solicitudes para realizar este curso