menu
  • Inicio
  • Contactar
  • Información
    • Dónde Estamos
    • Organización del CPR
    • Ámbito de Actuación
  • Plan de Actuación
  • Recursos digitales
  • Moodle
  • Normativa oficial
  • Plan para la Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura.
  • Muévete 2022_23
  • 40 ANIVERSARIO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
  • Campaña de Formación a distancia Marzo 2023
  • Banner movil con Plan AID
  • Aprender es una actitud
Previous Next Play Pause

III JORNADAS DE F.P. EN EXTREMADURA

Detalles
Visto: 180

Jornadas FP Don Benito

Desde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.

Durante la Jornada se tratarán temas como la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional. También se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbitos variados.

PROGRAMA

2ª edición de la Campaña en Competencia Digital Docente

Detalles
Visto: 368

La segunda campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una de formación online que comienza el 28 de marzo y acaba el 28 de abril:

CDD2Marz2023

 

Se ofertan 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2.  Nos podemos inscribir desde la web del Servicio de Innovación y Formación

    • Aquellos/as docentes que se hayan inscrito en la campaña de marzo de formación a distancia, no podrán cursar a la vez los cursos específicos de la competencia digital docente A2.
    • No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo. 
    • Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line.
    • Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
      Es un experiencia piloto, con una formación totalmente voluntaria, que en este momento no tiene ninguna repercusión directa. Pero se habilitará más formación, sin ninguna urgencia inmediata, y todas las vías de acreditación en coordinación con el resto de Comunidades Autónomas.
      Si decides acreditarte en Competencia Digital Docente habrá muchas y distintas oportunidades en este curso y en los siguientes.
       Preinscripción: DEL 17 AL 21 DE MARZO.

      Comienzo del curso del 28 de marzo al 28 de abril 

    • La lista de admitidos se publica el 24 de marzo.
    • El 28 de marzo hay una sesión síncrona de carácter voluntario.
    • CURSOS CDD A2:

      • CDD A2 Área 1: Compromiso profesional. Edición 2.CPR DON BENITO VILLANUEVA
      • CDD A2 Área 2: Contenidos digitales. Edición 2.CPR JARAÍZ
      • CDD A2 Área 3: Enseñanza y aprendizaje. Edición 2.CPR ZAFRA
      • CDD A2 Área 4: Evaluación y retroalimentación. Edición 2.CPR BROZAS
      • CDD A2 Área 5: Empoderamiento del alumnado. Edición 2.CPR TALARRUBIAS
      • CDD A2 Área 6: Desarrollo de la competencia digital del alumnado. Edición 2. CPR PLASENCIA
  • Cada docente puede consultar su nivel de certificación accediendo a rfp.educarex.es, en el Registro de Formación del Profesorado, en el menú lateral, accediendo a la pestaña Mi info. Podemos consultar el vídeo de Youtube Consultar y entender mi nivel en RFP.

A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.

Toda la información e inscripciones

CDD2 Financiado Ministerio

Proyecto de Orden por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado

Detalles
Visto: 188

RespollucionDOE17mar2023

Apertura del periodo de audiencia e información pública en relación con el proyecto de Orden por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (Publicado en el portal de Transparencia y en el DOE el 17/03/2023)

  • Resolución del 10 de marzo de 2023, del Secretario General.
  • Proyecto de Orden.
    • Informe de necesidad.
    • Memoria económica.
    • Tabla de vigencias.
    • Certificado trámite sugerencias.
    • Análisis de rediseño.
    • Resolución Valoración Impacto Género IMEX.

Formación en competencia digital docente.CDD A2, área 1: Compromiso profesional. 2ª Edición

Detalles
Visto: 47

Comp Dig Docente

La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.

Esta suma de realidades y circunstancias ha desembocado en un nuevo marco nacional que regula la Competencia Digital Docente (CDD) a través de Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, publicada en el BOE del 12 de julio de 2022. Esta resolución es fruto del trabajo y consenso en el que han participado todas las Comunidades Autónomas.

Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional, de una manera similar al proceso establecido con Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation), en Extremadura tomamos la iniciativa para ofrecer al profesorado formación en CDD, con carácter experimental, ofreciendo en esta primera actuación formación en el nivel A2, a través de cursos de muy corta duración en cada una de las áreas que recoge el marco de referencia.

 Toda la información, oferta formativa y enlaces de inscripción

La plataforma eScholarium y herramientas que dinamizan la actividad en el aula

Detalles
Visto: 140

Lista de admisión

EscholariumYotras

Este curso pretende ofrecer al docente una manera de dinamizar el alua con herramientas digitales incluida la plataforma eScholarium.

Folleto informativo                                Inscripciones

Curso LÍDER COACH: LIDERAZGO FACILITADOR PARA IMPULSAR EL TALENTO DE LAS PERSONAS

Detalles
Visto: 325

Liderazgo RdT

MODALIDAD: presencial en las dependencias del CPR

En un contexto complejo, necesitamos personas capaces de liderar el cambio, capaces de liderar la incertidumbre y capaces de liderarse a sí mismas para poder liderar a otras.

En esta acción formativa se plantea, desde la necesidad de reenfocar la forma de aprender y de enseñar, resaltar la figura del docente facilitador del aprendizaje, impulsando conceptos de Liderazgo y Habilidades de Influencia. Un/a profesional con una mentalidad de crecimiento, que cree firmemente en la capacidad de sus estudiantes para desarrollarse y que, a través de diferentes herramientas del mundo del coaching, puede ayudar a descubrir e impulsar capacidades y soft skills de su alumnado o de sus compañeros.

Este nuevo paradigma educativo, económico y social requiere de profesionales que se cuestionen permanentemente la forma de seguir mejorando y avanzando, desaprendiendo, desde la humildad, para “beber” de otros y aportar desde la generosidad y el compromiso. En definitiva, profesionales que asumen la responsabilidad personal de hacer que las cosas sucedan en su zona de influencia, ya sea su aula, el claustro de profesores, el equipo directivo o el trato con los padres.

Ese nuevo estilo de influencia y de relacionarse con el entorno implica basarse en una estrategia ganar-ganar apoyada en una forma de POTENCIAR y LIBERAR las capacidades, el compromiso y la acción de las personas.

Folleto informativo                                                                Inscripciones

ADMITIDAS TODAS LAS INSCRIPCIONES

Curso sobre el Método Curly para docentes de FP

Detalles
Visto: 107

RizosLista de admisión

 

Este curso pretende ofrecer una actualización docente al docente de la familia profesional de Imagen Personal, en el Método Curly. Además de las formas de trabajo que conlleva, con el reconocimiento de cada tipo de cabello rizado u ondulado, su cuidado y la terminología de dicho método.

 

 

 

Folleto Informativo                        Inscripciones

 

 

Teatro por la igualdad

Detalles
Visto: 112

Igualdad

La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. Podéis acceder a más información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace.

Campaña de Formación a distancia Marzo 2023

Detalles
Visto: 531

Captura_de_pantalla_2023-03-01_a_las_13.26.51.png

Lista de admisión y toda la información en este enlace

II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia

Detalles
Visto: 172

2jornadas prevencion bullying lgbtifobia 2023

La Consejería de Educación y la Fundación Triángulo Extremadura organizan las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia.

Estas jornadas de capacitación están destinadas principalmente a equipos de orientación, educadores/as, personas docentes, equipos directivos, en general todas aquellas personas comprometidas y responsables en la Igualdad y la Diversidad LGBTI de centros educativos de Extremadura, etc. También puede suponer un idóneo espacio formativo para futuros y futuras profesionales de la educación, en el amplio sentido de la palabra. Pretenden generar un espacio de construcción de conocimiento y debate colectivo en torno de la conflictividad en el ámbito educativo, traducida en acoso escolar por LGBTIFobia y del lugar que debe ocupar la posición adulta en los centros educativos de todos los niveles.

En consecuencia, las jornadas están organizadas con una dinámica participativa, con una mirada desde la Mediación Educativa, la resolución pacífica de conflictos en el aula, como métodos de prevención y manejo del conflicto. Así se pretende comprender y concientizar acerca del fenómeno bullying por LGBTIfobia y sus consecuencias, desarrollar estrategias de detección de las diferentes manifestaciones de la violencia escolar por LGBTIfobia, e incorporar herramientas y aprender técnicas para el manejo de situaciones conflictivas en el aula y en la institución educativa.

Podrá participar un asistente por centro educativo conforme a los siguietes criterios de selección:

1.- Persona responsable del Plan de Igualdad del Centro.

2.- Miembros del equipo directico del centro.

3.- Docentes en activo, hasta completar el número de plazas.

La asistencia a las Jornadas lleva a socociada la certificación de 1 crédito de formación.

Las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia se celebrarán en Plasencia el Jueves 2 de Marzo de 2023, en el Placio de Congresos de dicha localidad.

PROGRAMA               INSCRIPCIONES (Hasta el martes 28 de febrero)

VI JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES

Detalles
Visto: 186

A4 VI Jornada FND 2Las Jornadas Regionales del programa foro nativos digitales, se organizan anualmente para abordar temas relacionados con las tecnologías emergentes, su uso productivo y seguro en el ámbito de la educación. Se puede acceder a los materiales de esta edición haciendo clic los enlaces inferiores.

Se celebrarán en el Complejo Cultural San Francisco, de Cáceres, el 15 de marzo de 2023.

Información e inscripciones

Cine para educar en igualdad de género (El cine como recurso, la igualdad de género como objetivo)

Detalles
Visto: 214

Canva cine2

Tras su dimensión lúdica el cine nos proporciona una faceta formativa. El visionado de películas de calidad reconocida sobre las temáticas escolar y de género nos permite acercarnos al mundo actual, complejo y cambiante, de nuestros alumnos, y muy especialmente el de nuestras alumnas.

Para esta edición de la actividad, dedicada a la coeducación, se han seleccionado tres películas dirigidas por mujeres. En ellas se muestran un coming of age (tránsito a la vida adulta) de la protagonista: "Las niñas”, la afirmación y la reivindicación de la artista femenina: “Mary Shelley”, (autora de “Frankenstein”), y el retrato valiente sobre el primer amor entre dos jóvenes: “Carmen y Lola”.

Con el trabajo previo en los tres talleres formativos, uno para cada propuesta, el profesorado participante tendrá la preparación óptima para acercar a su alumnado a un tipo de cine que no es solo espectáculo. Pues más allá de su valor como lenguaje audiovisual, las películas seleccionadas relatan realidades sociales de los adolescente con múltiples perspectivas, siendo la perspectiva de género una de las más relevantes.

Nota: Tras cada taller, se organizará un pase de la película tratada para el alumnado seleccionado por las o los docentes participantes. Estas proyecciones, dependiendo de la localidad, se llevarán a cabo en la Casa de la cultura o en una sala de cine.

Díptico                                                                                                       Inscripciones

Listado de admisión

I Jornada Autonómica: Personalización e inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras o Poco Frecuentes

Detalles
Visto: 196

1196x366 icono 5Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas. Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas conviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir a mejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado y sus familias. Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo de Enfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad a una línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamiento desde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención por parte de los centros educativos.

Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo. 

Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.

Díptico           Inscripción

Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023

Detalles
Visto: 223

1196x366 icono 5Se convoca el programa de inmersión lingüística en lengua inglesa, organizado de forma conjunta entre la fundación Iberdrola España y la Consejería de Educación y Empleo, entre los días 1 al 5 de abril de 2023, en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

Para obtener más información, accede al siguiente enlace.

I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL

Detalles
Visto: 210

CARTEL_I_CONGRESO_NACIONAL_DE_ESCUELA_RURAL.jpg

La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Congreso también cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.

El programa se desarrollará a través de conferencias, paneles, buenas prácticas y exposición de proyectos educativos.

El Congreso se llevará a cabo el viernes 17 de marzo en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata (Cáceres) situada en la Plaza de Rafael Medina S/N.

La inscripción para la asistencia estará abierta hasta el próximo 13 de marzo de 2023.

INSCRIPCIÓN                                      Toda la información, aquí

SEMINARIO REGIONAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

Detalles
Visto: 191

Sem Incl imag

En nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad.

Como impulso en este camino ofrecemos este Seminario para generar sinergias y diseñar nuevos proyectos Inclusivos. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura.

Dítpico informativo                                                         Inscripciones

Curso: Iniciación al ukelele en el aula.

Detalles
Visto: 264

                                                       Todas las inscripciones han sido aceptadas

foto ukelele1

La práctica instrumental constituye uno de los pilares fundamentales dentro del ámbito de la expresión en la Educación Primaria. Las actividades instrumentales son motivadoras porque el instrumento se convierte en un “juguete” de experimentación y expresión.

Este curso está destinado principalmente a maestros y profesores de Música que quieran iniciarse en el conocimiento del instrumento y ponerlo en práctica con su alumnado en el aula. Es un curso de iniciación al instrumento, con lo cual no son necesarios conocimientos previos, comenzaremos desde cero.

                           Díptico                                                   Inscripciones

JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Detalles
Visto: 171

imagen fija fondoblanco 1

Información                                                                           Inscripciones

  1. Curso: Comunicación eficaz en el aula (Oratoria nivel básico)
  2. CURSO: maniobras básicas con cuerdas
  3. CURSO: PROTOCOLOS de ACTUACIÓN ante URGENCIAS SANITARIAS en los CENTROS EDUCATIVOS.
  4. Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares de 2023
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

 

ErasmusCPR1_20223

Acreditacion

CPR Don Benito-Villanueva

Seleccionado como centro acreditado (Convocatoria 2021)

ConsorcioPortada Consorcio

Proyecto K121 (2021-2023)

Proyecto K104 (2019-2021)

cofinanciado

Responsabilidad

SEPIE erasmus plus

Educa21 Portada2020

cuentas educarex2020Normalización de cuentas educarex

 

CorreoJuntaEx

Enlaces destacados

  • Ministerio de Educación y Formación Profesional
  • Consejería de Educación y Empleo
  • Delegación Provincial
  • DOE
  • BOE
  • Webs de los Centros
  • Guía de Servicios Educativos

logo profex

nomina

formacion profesional

logo app CprEx

Código QR de la Web del CPR. Para copiar con el móvil o iPad

URL CPR

Código QR para leer con el móvil. Se obtiene el mápa de situación del CPR

Mapa - CPR

facebook 76536 480

procomun

Usuarios en línea

Hay 144 invitados y ningún miembro en línea

Acceder

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Olvidó su password?
  • Olvidó su usuario?

Igualdad logo web 

Igualdad logo web

 

Sofía

 OrdenaciónEducativa

YouTube projectorTwitterHand       facebook

Educa21 Portada2020

LOGO REFORM BLANCO

blog 769737 1280

Blogs de actividades formativas del CPR

  • Seminario “Red de Huertos Escolares”
  • Seminario E.F. “Mejorando desde la colaboración e investigación docente”
  • Seminario TEA "PLAN DE ACOGIDA para el alumnado TEA" ANEXOS             

 

aula virtual

RegistroFormación

Registro de actividades formativas del profesorado

MaterialPrestamoMaterial de Préstamo

Recursos para docentes

Calendario escolar

 CITE

Innovated

escholarium1

 

educaresrayuela1

logo_intef

Centro de Profesores y de Recursos de Don Benito - Villanueva de la Serena

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top