Curso: “Responsabilidad jurídica en el ejercicio de la profesión docente”
Este curso va dirigido prioritariamente a Equipos Directivos de los Centros Educativos en el ámbito del CPR de Don Benito-Villanueva.
El trabajo diario de los equipos directivos de los centros educativos supone una complejidad técnica y de relaciones personales que, unida a las diferentes tareas y responsabilidades tanto en la gestión como en el propio ejercicio docente, requiere una actualización continua tanto en la normativa, como en los procedimientos que les permita solucionar los problemas de cada día y les facilite en gran medida su gestión, además de un conocimiento de la legislación docente.
Respuesta Formativa Aula Especializada TEA. CEIP "Donoso Cortés" (Don Benito)
Ofrecer una respuesta educativa a los alumnos con TEA exige la introducción de nuevos modelos organizativos y educativos que permitan la atención especializada y ajustada a sus necesidades. Así aparecen las aulas Especializadas para alumnos con TEA en los C.E.I.P., con el objetivo de dar una respuesta adecuada a este alumnado en un entorno normalizado con apoyos especializados y organización específica.
Fecha: 18, 21 y 25 de febrero de 2019 de 16:30 h a 19:30 horas.
Lugar: CEIP "Donoso Cortés" (Don Benito)
La lista de personas admitidas saldrá el 17 de febrero de 2019
Curso: Nuevas Metodologías en Educación de Adultos.
Se entiende como educación de personas adultas al conjunto de actividades de aprendizaje, regladas o no, encaminadas a la adquisición, actualización y ampliación de conocimientos, aptitudes y competencias, facilitando su progreso como respuesta a un mundo que cambia continuamente.
El avance continuo de las TICs obliga al profesorado a estar en permanente actualización de sus competencias digitales. Es también necesario conocer el abanico de posibles itinerarios en la educación de adultos así como las experiencias exitosas en la formación de adultos.
Curso: Aplicación didáctica de la Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos
La integración de las TIC en el aula, en el proceso enseñanza-aprendizaje, nos permite aprovechar las utilidades de las herramientas informáticas y trabajar en todas las áreas del currículum utilizando dichos recursos.
Conocer el manejo y aplicaciones didácticas para las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) redundará claramente en la formación y actualización en TIC del docente, con una repercusión clara en el aumento del éxito escolar del alumno. Con este curso se aprenderá o actualizar la habilidad necesaria para el manejo y aplicaciones en el aula de las Pizarras Digitales Interactivas en los centros educativos.
Curso: "Adopción y Escuela"
Lista de personas admitidas:
Los niños y niñas que han llegado a sus familias a través de la adopción han vivido algunas experiencias traumáticas, aunque no son los únicos, de forma que es importante que el sistema educativo lo tenga presente para darles las ayudas y los apoyos necesarios y no ser injustamente punitivos con ellos por desconocimiento de estas circunstancias y sus efectos en el rendimiento escolar.
Destinatarios: Dirigido a docentes de centros educativos del ámbito del CPR Don Benito-Vva de la Serena y a personas de la comunidad educativa interesadas en el tema.
Lugar: CPR Don Benito-Vva de la Serena
Fechas: 12 y 14 de febrero de 2019 de 16:00 H a 20:00 horas.
La lista de personas admitidas saldrá el 11 de febrero de 2019.
INSCRIPCIONES PARA LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Para realizar la inscripción, mandar un e-mail a cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es con ASUNTO: Curso Adopción y Escuela. Además se deberá indicar NOMBRE, APELLIDOS Y DNI
Congreso Internacional Hernán Cortés en el siglo XXI
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Federación Extremadura Histórica convocan el Congreso Internacional “Hernán Cortés en el siglo XXI. V Centenario de la llegada de Cortés a Méjico”, destinado a conmemorar la llegada de Hernán Cortés a Méjico, que tendrá lugar en Medellín y Trujillo (Extremadura, España) en los días 4, 5 y 6 de abril de 2019. El CPR de Don Benito-Villanueva colabora en el evento mediante la certificación al profesorado que participe en él.
Inscripción doble para docentes (hasta el 2 de abril de 2019)
Primeros auxilios y urgencias sanitarias en un centro educativo. (Nuevas Ediciones)
Este curso tiene como objetivo dar respuesta al profesorado en primeros auxilios formándolos sobre cómo actuar en los Centros Educativos, con los alumnos que sufren patologías y requieren actuaciones de emergencias. Así como pautas prácticas de actuación a seguir ante los accidentes y situaciones de urgencias y emergencias que, con mayor frecuencia, pueden presentarse en el ámbito de la enseñanza.
Pretende la actualización de los docentes ante la implantación de los protocolos de “Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos”, “de Diabetes” y “para la acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura”.
Edición en el Colegio San José (Villanueva de la Serena), 27 y 28 de febrero
Edición en el IES San José (Villanueva de la Serena), 12 y 13 de febrero.
Lista de Admitidos (IES San José)
Edición en el CEIP Amalia de Sajonia (Santa Amalia), 11 y 25 de febrero.
Lista de Admitidos (CEIP Amalia de Sajonia)
Enlaces a los protocolos:
- Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura
- Protocolo de Diabetes
- Protocolo para la acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura
Educarex: Otros protocolos relacionados.
Educarex: Colaboración con la Secretaría Técnica de Drogodependencias del SES.
II JORNADA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ¿CAMBIAMOS LA MIRADA?
Lista de admitidos modalidad CPR
Enlace a la web de la jornada para consultar la lista de otras modalidades.
La recogida de material y firmas de asistencia será entre las 10:00h y las 11:00h, en la sesión de mañana. Y en la sesión de tarde será entre las 15:45h y las 16:15h. Pasado ese tiempo no se certificará la participación.
Rogamos que lleguen con el tiempo suficiente de antelación para comenzar la actividad a la hora prevista.
Una de las metas prioritarias de la educación es formar al alumnado como ciudadanos competentes en la sociedad que vivimos y, para ello, es necesario saber estar y saber comunicarse. Ahora bien, cuando hablamos de competencias comunicativas no solo hay que referirse a las competencias lingüísticas, sino también a las competencias sociolingüísticas, pragmáticas y psicolingüísticas. Esta Jornada se plantea como encuentro para compartir estrategias educativas, experiencias de centros y reflexionar, de manera conjunta, sobre la necesidad de mejorar las competencias comunicativas de nuestro alumnado.
Seminario : “ Extremadura en la escuela ”
Admitidas todas las solicitudes.
Los objetivos curriculares de las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de Extremadura contemplan la necesidad de que el alumnado conozca, respete y valore los diferentes aspectos de la cultura extremeña.
Programa de formación educativa "Docentes Asesores"
La Secretaría General de Educación ha publicado la Instrucción 6/2019 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes Asesores" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.
Toda la información y el documento integro puedes encontrarlo en el siguiente enlace:
XIV Olimpiada de Biología en Extremadura 2019
El comienzo de la actividad será a las
10 de la mañana.
Esta olimpiada es un certamen de promoción y popularización de la Biología, con una doble actividad:
- Podrán participar profesores de Biología en Secundaria
(Enlace para la inscripción de los profesores)
- Acompañados de alumnos de Biología con nivel de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente.
(Enlace para inscribir los alumnos, con los datos del profesor responsable)
Curso INNOVATED: La plataforma Librarium y la animación a la lectura
INNOVATED es el Plan de Educación Digital de Extremadura. Ayuda a la comunidad educativa a integrar las tecnologías en los procesos educativos y a desarrollar programas innovadores.
Dentro de este ambicioso Plan se encuentra la PLATAFORMA LIBRARIUM (PLIB): la biblioteca digital de la Consejería de Educación. A través de su web y app se facilita el préstamo digital y la descarga gratuita de material bibliográfico y de publicaciones, así como la lectura colaborativa, para crear y gestionar clubes de lectura digitales.
Lista de solicitudes admitidas
Las sesiones tendrán lugar en el IES "Pedro Alfonso de Orellana"
Curso: Desarrollo de la función directiva 2108/19 (CPR de Mérida)
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Destinatarios: docentes de centros educativos públicos de Extremadura.
Lugar y fechas de celebración: C.P.R. de Mérida, entre los meses de febrero y mayo de 2019. Plazo de inscripción: hasta el 12 de febrero de 2019. Fecha de publicación lista de admitidos: 13 de febrero. El curso comenzará el 14 de febrero de 2019 a las 16:30 horas. Las sesiones tendrán lugar los martes y los jueves; el calendario detallado de las mismas se publicará en breve.
Para más información, podéis acceder a los siguientes enlaces:
Curso: "Del Aprendizaje Cooperativo al ABP"
Del cooperativo al ABP es una formación que nos va a adentrar en el aprendizaje cooperativo como base necesaria para desarrollar de manera efectiva el Aprendizaje Basado en Proyectos en el aula y en el centro. Nos llevará a la construcción de los aprendizajes a través de la investigación, el trabajo en equipo, la iniciativa y la conexión con su propio contexto.
Destinatarios: Docentes que participan en alguno de los programas que a continuación se detallan del plan INNOVATED de los siguientes centros:
- IES Bartolomé J. Gallardo de Campanario (RadioEdu)
- IES Luis Chamizo de Don Benito (RadioEdu)
- IES Pedro de Valdivia de Vva de la Serena (RadioEdu)
- IESO Sierra la Mesta de Sta Amalia. (CITE-Colaborativo y RadioEdu)
- IES San José de Vva de la Serena (RadioEdu)
- Se distribuirán las plazas de manera equitativa en el número de participantes por centro.
- Docentes de centros educativos del ámbito del CPR Don Benito-Vva de la Serena.
- Se atenderá al orden de inscripción.
Se establecerá un mínimo de 12 y un máx de 30 partic.
Lugar: CRP Don Benito-Vva de la Serena
Fecha: 5, 6 de febrero de 16:00 h a 20:00 h., 14 de febrero de 17:00 h a 19:00 h y 27, 28 de febrero de 16:00 h a 20:00 horas.
La lista de personas admitidas será publicada el 4 de febrero de 2019
Noticias varias
JORNADA REGIONAL DE NEUROCIENCIA: El próximo 13 de febrero tendrá lugar en Mérida la Jornada de Neurociencia que se está gestando desde la Secretaría General de Educación. Información.
ENCUENTRO DE EDUCADORES DE EXTREMADURA: Los días 22 y 23 de febrero tendrá lugar dicho encuentro en el CPR de Mérida. Se pretende fomentar el contacto entre docentes en torno a G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex. Hoja informativa.
IV WORKSHOP NACIONAL: FOMENTO DE LAS VOCACIONES STEAM "CREANDO VOCACIONES CIENTÍFICAS: Tendrá lugar el 9 de Mayo en actividad conjunta entre el CPR de Badajoz y la Universidad de Extremadura. Acceso a la información ampliada.
II SALÓN DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA: Tendrá lugar el 9 de febrero a través del CPR de Mérida en el IES Albarregas. Información ampliada.
I Sesión de la Jornada de coordinadores de Programas Europeos
Tendrá lugar en el CPR el próximo 14 de enero, a partir de las 17:00 horas.
Se tratarán, entre otros asuntos, del desarrollo de los proyectos en marcha, aspectos a considerar en la solicitudes de la convocatoria en curso, la eficaz difusión de las experiencias... Asímismo, se establecerá un plan de trabajo para las siguientes dos sesiones.
(Se pospuso la sesión al 14 de enero la del pasado 3 de diciembre de 2018)