Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado
ORDEN de 20 de noviembre de 2020 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2020/2021.
ORDEN por la que se regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes
La presente orden tiene como objeto establecer la regulación para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, y Equipos de Orientación educativa y psicopedagógica (Generales, Específicos y de Atención Temprana), de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con la presente orden se pretende: Impulsar la innovación en cualquier ámbito que afecte a la búsqueda de la excelencia educativa. Crear incentivos para la comunicación entre docentes, entre centros educativos, y mejorar la coordinación entre los diferentes agentes que pueden participar en la acción educativa y que contribuya al éxito escolar. Compartir y promover la puesta en práctica de los proyectos. Y fomentar el reconocimiento del profesorado, así como la difusión e impacto de actividades relacionadas con la investigación y la innovación.
Curso: Herramientas digitales básicas: Navegador Google Chrome, correo electrónico, plataformas de alojamiento (Drive) y de videoconferencia (Meet)
En un momento en el que la digitalización de la educación resulta más necesaria que nunca, todo el profesorado de tener la oportunidad de no quedarse atrás en este proceso, y de poderse iniciar y de familiarizarse en el uso de las herramientas más básicas, pero imprescindibles por ser de uso cotidiano en la enseñanza actual.
Catálogo de Centros Observados del programa MUÉVETE 2020
Ya conocemos los CENTROS OBSERVADOS del programa Muévete para este curso 2020/21. Recuerda que para participar como Centro Observador tienes que rellenar el anexo IV y V, directamente en la PLATAFORMA DE INSCRIPCIÓN.
Curso: "Using Neuroeducation Techniques to Teach Content Online: for CLIL and English Teachers" (presencialidad virtual)
Este curso se dirige a docentes de asignaturas no lingüística de secciones bilingües y a docentes de idiomas interesados/as en incorporar métodos y técnicas de la neuroeducación en su práctica docente.
La neuroeducación tiene entre sus cometidos descubrir cómo el cerebro aprende y la gestión de la emociones para potenciar el aprendizaje.
En definitiva, se trata de intentar configurar un aprendizaje de la forma que mejor encaje en el desarrollo de nuestro cerebro, porque éste enlaza el pensar, el sentir y el actuar en un todo indivisible.
Ponente: Jennifer Schmidt: teacher, trainer, and professor for over 20 years. She has created and taught over 90 courses in centers of teacher formation in all parts of Spain and Europe.
Píldoras Formativas Noviembre 2020. Listas de admisión.
Listas de admisión
Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado extremeño. Se desarrollarán a lo largo de tres semanas, entre el 9 de noviembre y el 3 de diciembre de 2020
Plazo de Inscripción del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2020
Puedes consultar todas las píldoras formativas previstas, con calendario de fechas, contenidos, CPRs de referencia, etc. en el siguiente enlace:
http://inscripciones.educarex.es/index.php?id=73855
La información ampliada sobre la píldora formativa dependiente del CPR de Don Benito-Villanueva puede verse en el díptico correspondiente, a través del siguiente enlace:
Modelo Práctico de Enseñanza Virtual con Classroom (Edición II)
Hoy en día y más en las circunstancias de confinamiento en las que nos hemos vistos envueltos es muy útil un modelo de enseñanza virtual combinando distintas herramientas. Este método puede ser un complemento a la enseñanza presencial porque podemos utilizar cada una de las herramientas de forma aislada, aunque su verdadero potencial está en el uso conjunto de todas ellas. Un punto complementa esta actividad: la formación en la gestión de las emociones en la actividad docente virtual.
Sorteo de las letras para determinar el orden de selección en las acciones formativas
Resultados del Sorteo realizado:
Noviembre 2020: RP Marzo 2021: ZQ
Diciembre 2020: YQ Abril 2021: MJ
Enero 2021: VO Mayo 2021: VP
Febrero 2021: UQ Junio 2021: TF
El jueves 5 de noviembre, a las cinco de la tarde, se realizará un sorteo público en el CPR de Don Benito-Villanueva de la Serena para establecer las letras que determinaran el orden de prelación en las listas de admisión en las actividades formativas que convoque este CPR durante el curso 2020-21.
Enhorabuena a centros educativos y a alumnos galardonados
Premio Estatal de ApS por promoción de hábitos saludables, a Salud Torvis del CRA La Espiga (Torviscal). https://youtu.be/kG1PhoavhDs
Los institutos Luis Chamizo y Cuatro Caminos de Don Benito, premiados en España y Europa. Los dos centros han recibido varios sellos de calidad por los proyectos eTwinning desarrollados el pasado curso.
Enhorabuena al IES Pedro de Valdivia por su actuación en el X Edición de los Premios Investigar en Ciencias, organizados por la Facultad de Ciencias de la UEx y patrocinados por Caja Rural de Extremadura. El alumno Jesús Parejo Pineda (en la imagen) recogió el jueves 29 de octubre el primer premio en este evento.
Enhorabuena al IES Donoso Cortés de Don Benito por su Mención al Proyecto más innovador: "Escápate de la tabla periódica", en la I Feria Virtual de Ciencias de la Universidad de Extremadura, celebrada el día 29 de octubre bajo el lema "Explora tu lado científico".
Imagen: recogida del premio por los alumnos del centro: Adrián Donoso Martín -Clavel, Lucía Díez Cidoncha, Natalia Aparicio Ortiz, Irene Sanz Sanz, Rocío Lozano Sánchez, Alberto Barroso Ramírez; tutorizados por los profesores María Coronada Toro Gordillo y Emilio Piñeiro Feo. Enlace a la ESCAPA DE LA TABLA PERIÓDICA y Enlace a Sangre y Papeles
Curso: GENIAL.LY: JUEGOS INTERACTIVOS PARA EL AULA (NIVEL BÁSICO)
En el actual modelo de enseñanza- aprendizaje, como en la sociedad en general, la competencia digital tiene cada vez un peso mayor. Por ello, es necesaria la utilización de las TICs, tanto para enseñar su correcta utilización como elemento motivador para el alumnado.
Si a las TICs le sumamos el uso de estrategias metodológicas activas, como la gamificación (utilización de elementos del juego en educación) la motivación de los discentes está más que asegurada. Pues el alumnado consolidará, repasará y reforzará contenidos a través de juegos de diferente tipología.
¿Quieres aprender a diseñar juegos interactivos?
Si es así, Genial.ly te está esperando. Es una herramienta que no tiene límites en cuanto a creación, se puede diseñar y dar interactividad a cualquier elemento.
CURSO: ¿CÓMO APRENDEMOS? UNA APROXIMACIÓN CIENTÍFICA AL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
Este curso tiene por objetivo acercar de una forma rigurosa, pero a la vez amena y accesible, los diversos avances científicos en el campo de la psicología cognitiva, la psicología del desarrollo y la neurobiología de la memoria y el aprendizaje que tienen relación con la práctica educativa escolar, el conocimiento de los cuales puede contribuir a fundamentar nuestras prácticas docentes.
Va dirigido a l@s docentes que estén interesad@s en obtener una visión amplia de las principales conclusiones que la investigación científica ha revelado sobre cómo aprenden las personas y acerca de las prácticas educativas que se apoyan en evidencias.
Ponente: Héctor Ruiz Martín
Director de la International Science Teaching Foundation, biólogo e investigador en psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje en contextos educativos. Su trabajo se centra en tender puentes entre la investigación científica sobre cómo las personas aprenden y la práctica educativa.
Lista de personas admitidas (Se ha enviado un correo a las personas admitidas, se ruega confirmar asistencia. Muchas gracias)
Programa PROA PLUS
PROYECTOS APROBADOS Programa de formación para las familias
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción Nº12/2020, referente a la participación de centros docentes públicos de la comunidad autónoma de Extremadura en el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA PLUS durante el curso 2020/2021.
Dicho plan incluye un programa de formación para las familias impartido por docentes del centro, con el que se pretende fomentar la competencia digital de las familias.
El plazo para presentar la solicitud y el proyecto finaliza el 22 de octubre
Nota: enviar Anexo I a cprdonbenitovillanueva@educarex.es
Píldoras formativa para la Formación Profesional. 2ª Edición.
La Consejería de Educación y Empleo, a través la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, os presenta una propuesta formativa en la modalidad de píldoras virtuales, que pretende proporcionar la oportunidad directa de descubrir un abanico de recursos, herramientas y métodos actuales que sin duda mejorarán el buen hacer del docente de Formación Profesional. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (noviembre 2020) se extiende del 26 de octubre al 4 de noviembre. La lista de admitidos se publica el día 6 de noviembre en la web del Servicio de Innovación y Formación y en la web del CPR responsable de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 9 de noviembre y el 6 de diciembre de 2020. Enlace a toda la información, aquí.
Coaching para la comunicación y el liderazgo educativo
Claves y estrategias de ciberseguridad y uso responsable de la red en el entorno empresarial
La plataforma eScholarium y la creación de material didáctico
La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo. Estamos ya en condiciones, fruto de nuestra trayectoria, de dar el paso de “TIC en el Aula” a "Tecnologías de la Educación (TE) en la Comunidad Educativa". El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores.
Curso: Modelo Práctico de Enseñanza Virtual por Classroom
Hoy en día, y más en las circunstancias de confinamiento en las que nos hemos visto envueltos, es muy útil un modelo de enseñanza virtual combinando distintas herramientas. Este método puede ser un complemento de la enseñanza presencial porque podemos utilizar cada una de las herramientas de forma aislada, aunque su verdadero potencial está en el uso conjunto de todas ellas. Un punto que complementa la actividad es la formación en la gestión de las emociones en la actividad docente virtual.
Curso: GENIAL.LY: JUEGOS INTERACTIVOS PARA EL AULA (NIVEL BÁSICO) . Dirigido al profesorado con horario lectivo de tarde
En el actual modelo de enseñanza- aprendizaje, como en la sociedad en general, la competencia digital tiene cada vez un peso mayor. Por ello, es necesaria la utilización de las TICs, tanto para enseñar su correcta utilización como elemento motivador para el alumnado.
Si a las TICs le sumamos el uso de estrategias metodológicas activas, como la gamificación (utilización de elementos del juego en educación) la motivación de los discentes está más que asegurada. Pues el alumnado consolidará, repasará y reforzará contenidos a través de juegos de diferente tipología.
¿Quieres aprender a diseñar juegos interactivos?
Si es así, Genial.ly te está esperando. Es una herramienta que no tiene límites en cuanto a creación, se puede diseñar y dar interactividad a cualquier elemento.
Día de las Bibliotecas2020
La Consejería de Educación y Empleo celebra el día de las bibliotecas 2020 con un encuentro literario-formativo el 22 de octubre.