menu
  • Inicio
  • Contactar
  • Información
    • Dónde Estamos
    • Organización del CPR
    • Ámbito de Actuación
  • Plan de Actuación
  • Recursos digitales
  • Moodle
  • Normativa oficial
  • Plan para la Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura.
  • Banner movil con Plan AID
  • Aprender es una actitud
Previous Next Play Pause

Formación a distancia marzo 2022

Detalles
Visto: 1015

AdistanciaMarzo22

Lista de admisión a todos los cursos

El plazo de inscripción está abierto hasta el 28 de marzo.

Acceso a  toda la información

HERRAMIENTAS DIGITALES DE EVALUACIÓN (II)

Detalles
Visto: 389

Herramientas II

La evaluación es una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente, nos encontramos en un entorno educativo cambiante, en el que la tecnología tiene cada vez más protagonismo. El uso de medios digitales y dispositivos tecnológicos, como herramientas imprescindibles, tanto dentro como fuera del aula, hace que tengamos que considerar también la aplicación de nuevas herramientas de evaluación, en este caso digitales.

La mayoría de las herramientas digitales de evaluación ofrecen al profesorado, por un lado, un repositorio de cuestionarios ya publicados por otros docentes, así como la posibilidad de crear sus propios formularios con cuestiones de distinto tipo. Por otro lado, generan informes de evaluación que nos permiten sacar conclusiones sobre el proceso de aprendizaje del alumnado. Además, favorecen un aprendizaje lúdico y dinámico, el alumnado aprende en un contexto de gamificación.

Consideración importante: la primera sesión será presencial en el CPR

 Díptico informativo                                                                                     Inscripciones

Han sido admitidas todas las solicitudes presentadas

IV JORNADA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS (COMUNICACIÓN MÁS ALLÁ DEL DIÁLOGO)

Detalles
Visto: 607

CARTEL IV Jornada sin qr

Una de las metas prioritarias de la educación es formar al alumnado como ciudadanos competentes en la sociedad en que vivimos y, para ello, es necesario saber estar y saber comunicarse.

Esta Jornada se plantea como encuentro para compartir estrategias educativas, experiencias de centros y reflexionar, de manera conjunta, sobre la necesidad de mejorar las competencias comunicativas de nuestro alumnado.

Díptico informativo                                                                          Inscripciones

Admitidas todas las inscripciones de personal docente en activo en centros sostenidos con fondos públicos previos a la universidad

Curso: “Creatividad y motivación en el aula de idiomas mediante recursos lúdicos (juegos)”

Detalles
Visto: 300

juegos

Los entornos lúdicos propician que el alumnado se muestre participativo y proporcionan una alta dosis de motivación.

Los juegos favorecen el empleo de estrategias para la consecución de objetivos útiles a nivel transversal y competencial. Así mismo, estos juegos crearán un ambiente positivo en el aula, ya que la mayoría son de carácter cooperativo y se pone a prueba en ellos la capacidad de mediación y negociación. Mediante su empleo no solo se facilita la comunicación en otro idioma, sino que además el aprendizaje se hace más sorprendente, dinámico y novedoso.

Díptico                                                                                                              Inscripciones

Admitidas todas la solicitudes para realizar este curso

CURSO: PROTOCOLOS de ACTUACIÓN ante URGENCIAS SANITARIAS en los CENTROS EDUCATIVOS.

Detalles
Visto: 451

Lista de admisión

Protocolos y ODS

En ocasiones, los profesionales de los centros educativos deben afrontar situaciones de urgencia sanitaria que afectan al alumnado y que precisan una actuación inmediata. Además de las que se producen accidentalmente o de forma inesperada, también deben abordar aquellas situaciones urgentes provocadas por el empeoramiento brusco o crisis en un alumno/a que padece una enfermedad ya conocida (diabetes, asma, epilepsia, alergias, acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura, etc).

Es por ello que la actualización y entrenamiento permanente de los docentes ante estas situaciones de urgencias y emergencias, unido a la implantación del protocolo de “Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos” se hace imprescindible para una óptima gestión del evento, así como para fomentar el liderazgo docente que esta situación requiere.

Folleto informativo                                  Inscripción

CURSOS: “Soporte Vital Básico”.

Detalles
Visto: 295

Protocolos y ODS oscuro

La enfermedad coronaria es la primera causa de mortalidad en los países industrializados y hasta un 50% de las muertes que originan son súbitas.

Tanto la mortalidad que provoca la enfermedad coronaria como la originada por otras situaciones de emergencia, pueden disminuir si se realizan una serie de acciones, todas ellas importantes y que configuran la denominada “Cadena de Supervivencia”.

Para el funcionamiento adecuado de esta cadena es necesario que se comprometan con la misma todos los sectores de la sociedad.

El conocimiento de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) genera un beneficio indiscutible al mejorar el pronóstico de supervivencia en cualquier caso de parada cardiorrespiratoria (PCR), siempre que actúe correctamente el sistema integral de emergencia de esta “Cadena de Supervivencia”.

La introducción en el mercado de desfibriladores automáticos externos (DEA) y la adquisición e instalación en centros educativos hace imprescindible la formación de cara a su posible utilización.

pdfLista de admisión del curso en Campanario 

DEA y ODSCampanarioCurso en Camapanario

(5 y 6 de abril)

 Folleto informativo            Inscripción

 

pdfLista de admisión del curso en Orellana 

DEA y ODSOrellanaCurso en Orellana la Vieja

(29 y 30 de marzo)

Folleto informativo           Inscripción

 

8 de marzo: Día de la mujer

Detalles
Visto: 181

Feliz día de la mujer2

Curso: Historia de la educación. Conectando con el pasado (In memoriam Emilio Fernández Cordobés y Valentín Sánchez Calvo)

Detalles
Visto: 505

Historia educaciónCon la presente propuesta formativa organizada desde el CPR Don Benito-Vva. de la Serena queremos rendir homenaje a dos compañeros recientemente fallecidos y muy comprometidos con la formación del profesorado y con la educación en su globalidad, Emilio Fernández Cordobés y Valentín Sánchez Calvo.

Para llevar a cabo una educación de calidad hay que tener en cuenta la historia que nos antecede. En este sentido se van a visualizar dos experiencias: "Escuela Viva" (Orellana la Vieja) y práctica educativa de D. Antonio Sánchez Gil (Orellana la Sierra), reconocida con el premio Joaquín Sama a la innovación educativa. Este recorrido histórico nos ayudará a situarnos en el momento actual y analizaremos las posibilidades que tienen estas experiencias en las presentes prácticas innovadoras. 

Las sesiones se realizarán por videoconferencias a través de meet.

1ª Sesión: Jueves, 17 de marzo de 17:00 a 18:30 h. (Perspectiva histórica)

2ª Sesión: Jueves, 24 de marzo de 17:00 a 19:00 h (Innovación educativa)

3ª Sesión: Martes, 29 de marzo de 17:00 a 19:00h (Innovación educativa)

                         Díptico                                        Inscripciones                                  Lista admisión

Curso: Aprendizaje-Servicio. De la Teoría a la Práctica.

Detalles
Visto: 530

foto Aps1

Este curso está enfocado como una formación inicial para llevar a cabo un proyecto ApS en vuestro centro. El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el cual los alumnos se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

El curso te permitirá conocer qué es el ApS, cómo se realiza un proyecto ApS paso a paso y tendrás la oportunidad de conocer ejemplos de proyectos que se están llevando a cabo tanto en primaria como de secundaria. Consulta el díptico. 

                            Díptico                                         Inscripciones                              Lista admisión

Responsabilidad jurídica en el ejercicio de la profesión docente

Detalles
Visto: 573

Lista de admisión

JurídicaDocente ODS

El trabajo diario de los equipos directivos de los centros educativos supone una complejidad técnica y de relaciones personales que, unida a las diferentes tareas y responsabilidades tanto en la gestión como en el propio ejercicio docente, requiere una actualización continua tanto en la normativa, como en los procedimientos que les permita solucionar los problemas de cada día y les facilite en gran medida su gestión, además de un conocimiento de la legislación docente.

Díptico informativo            Inscripciones

Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.

Detalles
Visto: 400

BOE

El presente real decreto tiene por objeto establecer la ordenación y las enseñanzas mínimas de la etapa de Educación Primaria.

Enlace al Decreto

Curso: “Creando un Profe YouTuber con plató/estudio virtual de TV”

Detalles
Visto: 463

television

La creación de un estudio virtual de televisión constituye un recurso de gran valor para el docente, pues permite impartir contenidos de una manera diferente y atractiva, aparte de su utilidad para realizar la docencia en un modo virtual si las circunstancias lo requieren.

El curso permite al profesorado conseguir las destrezas suficientes para crear su propio entorno educativo en forma de plató/estudio de TV virtual con la posibilidad de grabar y emitir en directo (streaming) sus explicaciones al estilo “Profes YouTubers”.

La clave del éxito está en mezclar las utilidades educativas que tienen Prezi video, OBS y Google Meet, y fundamentalmente en cómo dinamizar la forma de trabajar con estas herramientas.

Díptico                                                                                                   Inscripciones

Admitidas todas las inscripciones

DECRETO 14/2022, de 18 de febrero, por el que se regulan la evaluación y la promoción

Detalles
Visto: 838

DOE Decreto230222

DECRETO 14/2022, de 18 de febrero, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Enlace al Decreto.

Taller: Matemáticas en la calle

Detalles
Visto: 758

Foto Matemáticas en la calleEl evento “Matemáticas en la calle” consiste en la celebración de una feria educativa de divulgación matemática en la que, a través de materiales manipulativos y/o actividades prácticas, se acercará al alumnado y al público en general el conocimiento matemático de una forma más amena y lúdica y que en este curso escolar se va a celebrar en el recinto de FEVAL en Don Benito el 14 de marzo de 2022 (día internacional de las matemáticas) en horario de 10 a 13 horas de la mañana.

Cada centro participante podrá inscribir a un grupo de alumnos acompañados por el profesorado que considere oportuno y que se hayan encargado de prepararlos para que ellos se encarguen de realizar la labor divulgativa de las actividades que hayan elegido para el evento.

Matemáticas en la calle es una actividad promovida por la FESPM (federación española de sociedades de profesores de matemáticas).

En Extremadura la actividad será coordinada por la SEEM (sociedad extremeña de educación matemática “Ventura Reyes Prósper”.

Por tanto, para participar en este evento, es necesario inscribirse en este taller para formar al profesorado y puedan coordinarse en preparar al alumnado, seleccionar y elaborar materiales manipulativos y/o actividades prácticas de contenidos matemáticos para ser divulgados por el alumnado en el evento.

                               Díptico                                     Inscripciones                              Lista admisión

CPR de Plasencia: Curso Regional de Formación inicial para docentes en el uso de MiniChess. "Ajedrez para todas/os"

Detalles
Visto: 409

Ajedrez

Formación Inicial para docentes en el uso del Mini Chess “Ajedrez fácil para todas/os”

Acceso a toda la información

Liga extremeña de robótica educativa. RoboReto 2022: Invent Reto

Detalles
Visto: 553

Lista de admisión

invent reto ODS 22

En la actualidad, el docente tiene que dotarse de herramientas digitales que permitan adaptar su labor a las situaciones que están sucediendo y a las que puedan acontecer.

Esta formación se lleva a cabo como acompañamiento formativo a la Liga Extremeña de Robótica Educativa con el objetivo de motivar a docentes con poca experiencia.

Esta IV Liga Extremeña de Robótica educativa, en la que se incluye la actividad de InventReto, está dedicada a mejorar la infancia.

 

Díptico                                   Inscripciones

TALLER PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES BLANDAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Detalles
Visto: 493

Imagen díptico

La sociedad actual demanda, no solo competencias académicas o profesionales, sino también una serie de habilidades que hemos dado en llamar “habilidades blandas”. Con esta terminología nos referimos, a grandes rasgos, a esas cualidades de las personas que les facilitan las relaciones sociales y el control de sus emociones.

El ámbito escolar no puede ni debe permanecer al margen del cuidado de este tipo de habilidades, puesto que pueden llegar a ser determinantes para la vida del alumnado. De ahí la importancia de la formación docente en este campo.

Díptico informativo                                                          Inscripciones

Listado de admisión

Jornada Inicial "Muévete". #muévete22

Detalles
Visto: 260

jornada inicial muevete

Fecha: 26 de enero de 2022

 HORARIO: De 17:00 a 18:15 horas

Información     Inscripciones

  1. Curso: La actitud emprendedora en el aula
  2. Programa de formación educativa: "Docentes que Asesoran"
  3. Curso: Herramientas digitales de evaluación I
  4. Curso. "Uso de la herramienta gráfica Canva"
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Introduce tu e-mailSobres

@cprdbv

(Delivered by FeedBurner)

ErasmusCPR. 1

CPR Don Benito-Villanueva   

Seleccionado en KA104, Sector de Adultos.

Proyecto 2019/2021

SEPIE erasmus plus

Educa21 Portada2020

cuentas educarex2020

CorreoJuntaEx

Enlaces destacados

  • Ministerio de Educación y Formación Profesional
  • Consejería de Educación
  • Delegación Provincial
  • DOE
  • BOE
  • Webs de los Centros
  • Guía de Servicios Educativos

logo profex

nomina

formacion profesional

logo app CprEx

Código QR de la Web del CPR. Para copiar con el móvil o iPad

URL CPR

Código QR para leer con el móvil. Se obtiene el mápa de situación del CPR

Mapa - CPR

facebook 76536 480

procomun

Usuarios en línea

Hay 71 invitados y ningún miembro en línea

Acceder

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Olvidó su password?
  • Olvidó su usuario?

Igualdad logo web 

Igualdad logo web

 

Sofía

 OrdenaciónEducativa

YouTube projectorTwitterHand       facebook

Educa21 Portada2020

LOGO REFORM BLANCO

blog 769737 1280

Blogs de actividades formativas del CPR

  • Seminario “Red de Huertos Escolares”
  • Seminario E.F. “Mejorando desde la colaboración e investigación docente”
  • Seminario TEA "PLAN DE ACOGIDA para el alumnado TEA" ANEXOS             

 

aula virtual

RegistroFormación

Registro de actividades formativas del profesorado

MaterialPrestamoMaterial de Préstamo

Recursos para docentes

Calendario escolar

 CITE

Innovated

escholarium1

 

educaresrayuela1

logo_intef

Centro de Profesores y de Recursos de Don Benito - Villanueva de la Serena

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top