Programa de Formación en Metodología Bilingüe Infantil y Primaria
- Detalles
- Visto: 226
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Infantil y Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación y reciclaje en metodología AICLE como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas. Este curso facilita la acreditación para poder impartir docencia en centros o secciones bilingües.
Rayuela: Gestión de centros
- Detalles
- Visto: 208
Cada año académico, los equipos directivos añaden nuevas incorporaciones o sufren bajas en sus integrantes; esto supone un hándicap a la hora de encarar un nuevo curso y llevar a cabo las tareas que deben realizar a través de Rayuela. De ahí, la idea de ofertar esta actividad formativa que capacite al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo académico y administrativo de la Plataforma.
Además, por otro lado, se persigue reforzar los conocimientos de aquel profesorado que, como responsable de un centro educativo, precise recordar los contenidos adquiridos previamente.
Folleto informativo Díptico informativo Inscripciones
Admitidas todas las inscripciones
El Cuaderno del Profesor en Rayuela (2ª edición)
- Detalles
- Visto: 235
El Cuaderno del Profesor es una herramienta que aúna las virtudes del tradicional cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporcionan las nuevas tecnologías y toda la información custodiada por la plataforma Rayuela.
Conocer el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para el profesorado ya que sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria.
Folleto informativo Díptico informativo Inscripciones
Admitidas todas las inscripciones
Administración de Portales Moodle de la Consejería de Educación y Empleo 2022/2023 CAMN
- Detalles
- Visto: 160
Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. La administración de un portal Moodle requiere de una serie de conocimientos avanzados sobre la propia plataforma y sobre administración de sistemas.
Enlace a toda la información, CPR de Caminomorisco
Cursos sobre Función directiva
- Detalles
- Visto: 160
Se ha convocado el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva, establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Los CPRs de Almendralejo y Jaraíz de la Vera convocan cursos de desarrollo y actualización de función directiva. Los plazos de inscripción acaban 12 y 16 de enero, respectivamente.
Curso de DESARROLLO de la Función directiva
Curso de ACTUALIZACIÓN de la función directiva
Curso: La biblioteca escolar en la era digital
- Detalles
- Visto: 303
¿Cómo conseguir que la biblioteca escolar sea el lugar inspirador que dinamice el centro educativo? ¿Qué herramientas de lectura y escritura podemos ofrecer a las nuevas generaciones que crecen entre dispositivos y aplicaciones digitales?
Mediante este curso se pretende que las personas responsables o colaboradoras de la biblioteca escolar actualicen sus conocimientos sobre las iniciativas y propuestas de REBEX (Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura). Entre ellas, la presentación de solicitudes sobre proyectos de innovación REBEX, las novedades en cuanto a la plataforma Librarium y las medidas LAR (Lecturas, Alfabetizaciones y Recursos).
Asimismo, se proporcionará estrategias para fomentar el hábito lector. Para ello, además de los formatos tradicionales (rutas literarias, exposiciones, feria del libro…) se practicará con recursos TAC* lúdicos y motivadores: aplicaciones móviles, códigos QR, Symbaloo, Chroma, Stop motion… O la construcción de un “site” como el de este enlace.
De esta manera situaremos la actividad de la lectura, la escritura y la oralidad en un terreno en el que el alumnado nativo digital se encuentra más cómodo hoy día.
*TAC:Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.
Listado de admisión (Actualizado el 24/1)
Curso: Vídeos para andar por clase
- Detalles
- Visto: 354
El vídeo es un recurso muy utilizado por su generalización tanto en la vida personal como en la escolar. Ejemplo de ello es su uso en las Redes Sociales y su empleo en el aula invertida (“flipped classroom”).
La utilidad del vídeo en el proceso de enseñanza-aprendizaje es de un valor indudable, pues no se trata solo de una herramienta para transmitir información, sino que tiene reconocidas posibilidades como medio de expresión. El vídeo digital gana cada día más adeptos gracias a su enorme calidad de reproducción, facilidad de uso, intención motivadora y a las múltiples potencialidades dentro del aula: suscitar interés en el alumnado, inquietar, invitar a la participación…
En definitiva, el uso del vídeo es una eficaz ayuda para la construcción del conocimiento significativo, ya que se estimulan los sentidos y se pueden abordar los distintos estilos de aprendizaje sirviéndose de una lograda combinación de recursos multimedia: imágenes, sonidos, música, gráficos, palabras…
Admitidas todas las inscripciones
Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al curso escolar 2022-2023
- Detalles
- Visto: 221
Curso: “La dislexia en el aula: detección, evaluación y respuesta educativa inclusiva"
- Detalles
- Visto: 498
La Asociación Internacional de Dislexia define la dislexia como “una dificultad específica de aprendizaje de origen neurobiológico que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras y por problemas en la ortografía y decodificación”.
La DISLEXIA y sus consecuencias en la escritura (DISGRAFÍA) afecta aproximadamente al 4% de la población española. Las últimas investigaciones desde distintos puntos de vista (pedagógicos, psicológicos, neurológicos, etc.) nos permite disponer de conocimientos sobre sus causas, cómo y qué evaluar y cuáles deben ser los fundamentos para la intervención.
CURSO: “Formación en Tecnologías de Aerogeneradores Industriales para Profesores de Formación Profesional"
- Detalles
- Visto: 138
Se pretende la actualización formativa del profesorado de FP que imparte docencia en energías renovables, concretamente en la energía eólica. Para conocer la regulación y operación de los recursos eólicos a través de simuladores de maniobra y operación, así como la simulación de averías, en tiempo real, para estas instalaciones de energía eólica.
Curso: Formulación de cosméticos naturales
- Detalles
- Visto: 368
Este curso pretende ofrecer una actualización docente sobre las competencias profesionales relacionadas con la composición y elaboración de fórmulas cosméticas, para aplicar un uso adecuado de estos cosméticos a las diferentes alteraciones de la piel y el cabello.
La cosmética natural es un mercado cosmético en auge, por lo cual el profesorado de la familia de Imagen Personal, debe de tener una formación adaptada para proporcionar una enseñanza de calidad a los futuros profesionales y la consecución de las competencias relacionadas.
CURSO de FP: Equipo de medición meteorológica para estaciones renovables e introducción a instalaciones eólicas
- Detalles
- Visto: 227
Se pretende la actualización formativa del profesorado de FP que imparte docencia en energías renovables, tal como es la energía eólica. Para conocer la medición y evaluación de los recursos eólicos a través de estaciones meteorológicas, los diferentes equipos eólicos principalmente los pequeños aerogeneradores, así como la actualización sobre la legislación vigente y específica para estas instalaciones de energía eólica.
Formación de docentes en prácticas (Cuerpo de Maestros)
- Detalles
- Visto: 554
Tal como se establece en la Resolución de 15 de febrero de 2022, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso, adquisición de nuevas especialidades, integración por primera vez en lista de espera ordinarias y supletorias, y valoración de méritos de integrantes de listas ordinarias, para el Cuerpo de Maestros, durante la fase de prácticas, las personas que hayan superado los procesos selectivos para ingreso y acceso en el Cuerpo de Maestros deben realizar este curso.
Díptico informativo Inscripciones
ADMITIDAS TODAS LAS INSCRIPCIONES
Desarrollo y seguimiento de un proyecto de FP Dual (2ª Edición).
- Detalles
- Visto: 551
Tosas las solicitudes han sido admitidas
El desarrollo y seguimiento de los proyectos de FP Dual, requiere de unos procesos y unas herramientas que es necesario dominar por los coordinadores y profesorado participante en dichos proyectos.
Mediante este curso, la Consejería de Educación y Empleo, pretende facilitar el desarrollo y seguimiento de un proyecto de FP Dual, además de dar a conocer las herramientas disponibles.
Neumática y Electroneumática Industrial en FP
- Detalles
- Visto: 161
La neumática y la electroneumática suponen una de las herramientas más útiles en la instalación de sistemas de automatismos industriales. Se pretende la actualización formativa en profesorados de FP que impartan docencia en energías neumática dentro de la familia profesional de electricidad-electrónica.
Jornada de Igualdad: Buenas prácticas en coeducación
- Detalles
- Visto: 303
El próximo día 22 de noviembre tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Cáceres la Jornada de Igualdad: Buenas prácticas en coeducación.Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 16 de noviembre; podrán inscribirse hasta dos personas por centro, una de ellas debe ser la responsable del plan de igualdad del centro y la otra se recomienda que sea miembro del equipo directivo. Toda la información sobre inscripciones, talleres, programa y demás datos está disponible en el siguiente
Curso de Gestión Económica en Rayuela (modalidad "Tutorización on line")
- Detalles
- Visto: 268
Rayuela también es "gestión económica": gracias a este módulo específico, Rayuela permite a los centros administrar sus activos económicos y a la Consejería de Educación realizar el seguimiento de los mismos.
Esta actividad formativa pretende capacitar al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo de gestión económica de la Plataforma.
Folleto informativo Díptico complementario
Inscripciones Admitidas todas las inscripciones
Patrimonio arqueológico e histórico en Extremadura
- Detalles
- Visto: 364
“En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás” (página web de Naciones Unidas). En ese marco, se han programado Objetivos; entre ellos, el nº 11 incide en potenciar las comunidades sostenibles e incluye entre sus metas: “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.
Extremadura tiene una gran riqueza natural y cultural, en ocasiones desconocida para quienes vivimos en ella. Para evitar esta situación, el currículo de la ESO y del Bachillerato de Extremadura contempla el conocimiento y la concienciación de nuestro patrimonio histórico-artístico y cultural. Patrimonio y educación patrimonial son contenidos didácticos que, por su carácter sociocultural, están sometidos a cambios constantes, y requieren, en consecuencia, de la actualización del profesorado.