Energía Fotovoltaica en FP
- Detalles
- Visto: 207
Todas las solicitudes admitidas.
Se pretende la actualización formativa en profesorado de FP que imparte docencia en energías renovables, tal como es la energía fotovoltaica. Para conocer los diferentes equipos y técnicas de su instalación, así como la actualización sobre la legislación vigente y específica para estas instalaciones de energía solar.
Campaña de formación a distancia (noviembre22)
- Detalles
- Visto: 1229
El plazo de inscripción está abierto hasta el 11 de noviembre de 2022.
Curso: Elaboración de Unidades de Trabajo en Formación Profesional
- Detalles
- Visto: 405
La irrupción del currículo competencial dentro de nuestro sistema educativo ha supuesto todo un cambio de paradigma en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
En ciertas etapas del sistema, dicho modelo de trabajo ya lleva tiempo desarrollándose tanto normativa como en el proceso de contextualización didáctica.
En Formación Profesional, a pesar de que realmente su propia esencia ha sido precisamente un modelo competencial, la realidad es que tanto normativa como metodológicamente el sistema de trabajo por competencias no está implantado de la misma manera que en secundaria o en la educación primaria. Es, por lo tanto, un reto para la FP el poder adaptarse a dicha sistemática.
Convocatoria de Proyectos de Innovación Educatuiva para el curso 2022/23
- Detalles
- Visto: 1300
LISTADO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ESTIMADOS (Curso 2022/23)
Curso: Retos de la nueva BAUHAUS europea en el ámbito educativo
- Detalles
- Visto: 263
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa lanzada por la Comisión Europea con el fin de replantearnos los espacios y el modo en que queremos vivir en base a un mundo más sostenible, inclusivo y bello.
El objetivo es construir entre todos un movimiento creativo e interdisciplinar, que abra un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir, asumiendo como pilares fundamentales la confluencia entre el arte, la cultura, el diseño, la ciencia, la tecnología, la sostenibilidad y la inclusión social.
Dentro de sus diversas líneas de actuación, la iniciativa Nueva Bauhaus Europea ha lanzado tres retos enfocados en el ámbito educativo: La transformación de los lugares físicos en los que aprendemos,
la transformación del modo en que aprendemos o de los enfoques pedagógicos y la transformación de la relación entre el ámbito educativo y la comunidad local.
En una firme apuesta por la internacionalización de los centros y aprovechando nuestras relaciones transfronterizas con Portugal esta iniciativa se abordará en el marco de la Eurorregión Euroace formada por las regiones de Alentejo, Centro y Extremadura. Esta formación se realizará de forma virtual a través de MEET.
Fechas: 8, 10 y 16 de noviembre 2022.
Plazo de inscripción: 6 de noviembre 2022 Listas de admitidos: 7 de noviembre 2022
FOLLETO INSCRIPCIÓN ADMITIDOS
La coordinación de bienestar en los centros educativos (2ª Edic.)
- Detalles
- Visto: 269
El artículo 39.4 de la Constitución Española asegura la protección de los menores en el marco de los acuerdos internacionales, se desarrolla activamente en la Ley 8/2021, de 4 de julio, se consagra en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 y se ha añadido a la Ley Orgánica de modificación de la LOE.
Por ello, entre otras razones, se hace preciso una formación específica para las personas que desarrollan las funciones de coordinación de bienestar en los centros educativos no universitarios donde cursen estudios menores de edad, mediante la justificación normativa, con especial énfasis en la convivencia y el acoso en todas sus formas, supuestos prácticos y experiencias de aula.
ADMITIDAS TODAS LAS INSCRIPCIONES
JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO SUPERIOR EN EXTREMADURA
- Detalles
- Visto: 341
La Consejería de Educación y Empleo ha lanzado la convocatoria para que los centros educativos de Extremadura asistan a la Jornada de Internacionalización ‘Educar sin fronteras’ que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, con el fin de dar un nuevo impulso a la internacionalización de la educación extremeña.
El plazo de inscripción finaliza el 3 de noviembre y cada centro podrá inscribir a dos participantes que, atendiendo al orden de los criterios de selección, deberán ser miembros de los equipos directivos, responsables de proyectos internacionales o docentes en activo. Los interesados deberán formalizar la inscripción online aquí.
Desarrollo y seguimiento de un proyecto de FP Dual
- Detalles
- Visto: 2944
El desarrollo y seguimiento de los proyectos de FP Dual, requiere de unos procesos y unas herramientas que es necesario dominar por los coordinadores y profesorado participante en dichos proyectos.
Mediante este curso, la Consejería de Educación y Empleo, pretende facilitar el desarrollo y seguimiento de un proyecto de FP Dual, además de dar a conocer las herramientas disponibles.
Formación en digitalización y sostenibilidad para el profesorado de FP. Segunda Edición
- Detalles
- Visto: 247
Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se convoca esta segunda edición de formación a través de Coursera para Formación Profesional que está enfocada a la digitalización y sostenibilidad de los sectores productivos.
Se trata de formaciones en formato totalmente on line y asincrónicas para que puedas organizar tu tiempo a tu manera. Desarrolladas a través de la conocida plataforma Coursera. Ponemos a disposición numerosas formaciones para todas las familias formativas. Lee el DÍPTICO GENERAL para tener más información
Puedes hacer tu INSCRIPCIÓN hasta el día 3 de noviembre. La lista de admitidos se publicará en esta misma web el 7 de noviembre .Se enviará un correo a los participantes admitidos con una invitación para unirse al programa coursera que habrán de acpetar y los detalles para la realización. Una vez que ingreses, podrás elegir en este LISTADO DE FORMACIONES disponibles las que más te interesen hasta completar las 30 horas de formación. El periodo de realización de la formación está comprendido entre el 7 de noviembre y el 16 de diciembre de 2022
Linguistic weekend immersion for VET teachers: Update your English!
- Detalles
- Visto: 197
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha una iniciativa de Inmersión Lingúísitica para docentes en activo de Formación Profesional para este curso escolar.
Fechas: 11 y 12 de noviembre 2022.
Lugar de celebración: Fundación Deutz Business School
El plazo de inscripción comienza el 18 de octubre y finaliza el 9 de noviembre a las 12:00 pm.
La lista de admitidos se publica el día 10 de noviembre en la web del Servicio de Innovación y Formación y en la web del CPR de Zafra responsable de la formación.
Programa Inscripciones Lista de admitidos
Programa "Muévete" 22/23. Centros observadores
- Detalles
- Visto: 1003
El programa "Muévete" promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros. Convocatoria 2022/2023
Abierto el plazo para ser centros Observadores del 21 de octubre al 6 de noviembre de 2022, consulta los centros OBSERVADOS
Introducción a la lecto-escritura a través de la creación de cuentos ilustrados y actividades
- Detalles
- Visto: 290
En las aulas del ciclo de Educación Infantil los niños comienzan a tener un primer acercamiento a la lecto-escritura. Se trata de una disciplina compleja, que se tiende a enseñar por medio de fichas u otros recursos que enfrentan a los alumnos al aprendizaje de la lecto-escritura de un modo relativamente abstracto.
A través de este curso se pretende abordar este aprendizaje ligado a la motivación y fantasía que nos aportan los cuentos. A lo largo de esta formación aprenderemos a relacionar las letras con objetos del entorno, que a su vez nos servirán de inspiración para crear cuentos propios e ilustrados. Además, veremos ejemplos de actividades para desarrollar el trazo de las grafías de un modo experiencial.
La motivación de los más pequeños se impulsa en la fantasía. Aprovechémonos de ello, y llevemos a través del camino imaginativo de las narraciones infantiles el mundo abstracto de las letras.
Díptico informativo Inscripciones
ADMITIDAS TODAS LAS INSCRIPCIONES
Curso: La evaluación competencial en la LOMLOE
- Detalles
- Visto: 618
Se publica este curso con el objetivo de dotar a los/as docentes de los instrumentos y conocimientos necesarios para diseñar y desarrollar la evaluación competencial dentro del marco de la LOMLOE. El curso consta de tres sesiones de formación genéricas, que tendrán lugar los días 2, 3 y 7 de noviembre, y dos sesiones específicas para educación primaria y secundaria, que se desarrollarán los días 8 y 9 de noviembre, respectivamente. Todas las sesiones tendrán una duración de dos horas (entre las 17:00 y las 19:00).
La formación será en modalidad online a través de un canal de Youtube Live, cuyo enlace para acceder será enviado a las personas admitidas.
Si te interesa participar, puedes obtener más información e inscribirte en los siguientes enlaces:
Convocatoria: Proyectos de innovación REBEX
- Detalles
- Visto: 218
INSTRUCCIÓN 17/2022, DE 13 DE OCTUBRE. Selección de Proyectos de Innovación de los centros adscritos a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX), que lo soliciten a través de la presente convocatoria.
Finalización del plazo: 28 de octubre.
ANTONIO DE NEBRIJA Y LA MODERNIDAD CINCO SIGLOS DE ESPÍRITU CRÍTICO
- Detalles
- Visto: 223
XI JORNADAS SOBRE HUMANISMO EXTREMEÑO. CONGRESO INTERNACIONAL
La vida y obra de Antonio de Nebrija, y en particular sus relaciones con Extremadura, son el primer y más obvio núcleo de contenidos del Congreso. Pero la altura del personaje, la multiplicidad de sus conocimientos, de sus intereses y de sus logros científicos, y sus conexiones con algunos de los principales acontecimientos históricos de la España de los siglos XV y XVI, permiten ampliar el enfoque y situar y reivindicar su figura en el centro de lo que podemos entender como modernidad.
Merced a la colaboración de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes y el CPR de Don Benito-Villanueva, docentes en activo en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura, de cualquier nivel previo a la Universidad, que asistan con regularidad a al 85% del tiempo de duración de la actividad (orden del 31 de octubre de 2000; D.O.E. 4 de noviembre), serán reconocidos con 2 créditos de formación.
Folleto informativo Enlace a la página web de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes
Convocatoria Seminario de personas coordinadoras de Radioedu
- Detalles
- Visto: 131
El próximo lunes 24 de octubre, a las 17:00 horas, tendremos la primera sesión del Seminario Permanente de Radioedu.
Está dirigido principalmente a las personas coordinadoras o responsables de la radio educativa de su centro, aunque de haber suficientes plazas podrá admitirse al resto de docentes con interés por la emisora.
La reunión tendrá lugar en el CPR Don Benito-Villanueva. En ella se constituirá el Seminario, se propondrá un coordinador/a entre las personas asistentes, se aprobarán las temáticas a tratar en las sucesivas reuniones, se abordarán los aspectos organizativos de la actividad y se expondrán algunos ejemplos de buenas prácticas de Radioedu.
Esperamos contar con tu presencia en esta sesión.
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: el Equipo Directivo y la Evaluación de la Oralidad de las Lenguas (IN, FR, LE) en el nuevo marco normativo
- Detalles
- Visto: 336
Con carácter general, y en lo que concierne la COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA, hay una resistencia funcional en los centros y profesores a evaluar académicamente todo lo relacionado con la oralidad en las lenguas (lo que constituye un problema muy grave dado que queda fuera de las calificaciones oficiales y de la evaluación formal en torno al 50% del currículo en las lenguas extranjeras y en torno al 20% en Lengua Castellana).
Se hace preciso, pues, evidenciar a los Equipos Directivos ese severo déficit curricular que, al constituir un incumplimiento flagrante de la normativa vigente, deja a los docentes desautorizados ante eventuales reclamaciones de calificaciones por parte de alumnado y familias. Es necesario también facilitarles estrategias y herramientas para corregir este importante problema dentro del ejercicio de su liderazgo pedagógico.
ADMITIDAS TODAS LAS INSCRIPCIONES
Curso: “LOMLOE. Primeros pasos en la educación primaria en Extremadura”
- Detalles
- Visto: 541
* SE REQUIERE TRAER EL PORTÁTIL O DISPOSITIVO PERSONAL
Toda nueva ley lleva implícita la idea de cambio, de mejora y de actualización que supone un reto para todos los docentes extremeños. Para que este cambio se traduzca en las aulas, es necesario conocer los elementos que componen la LOMLOE, saber manejarlos con precisión, establecer relaciones entre ellos y aplicarlos de forma práctica en nuestro día a día en las aulas. Los nuevos retos en educación, que van de la mano con las nuevas exigencias de la sociedad y del mundo en el que vivimos, son abordados por el profesorado, el cual deberá hacer un ejercicio de actualización para llevar a cabo enseñanzas con enfoques competenciales. Con esta formación, pretendemos hacer llegar la LOMLOE al profesorado extremeño, aclarar la nueva terminología y darle sentido en forma de programaciones y situaciones de aprendizaje.
* (Próximamente se abrirán la inscripciones para Educación Infantil y FP)