Lenguaje de programación en PYTHON.
- Detalles
- Visto: 527
Python es un lenguaje de programación de alto nivel y fácil aprendizaje cuya filosofía se basa en la legibilidad del código. Se ha hecho muy popular en los últimos años ya que, si bien fue desarrollado para la enseñanza, presenta unas características (interpretado, de alto nivel, con fuerte tipado dinámico, multiplataforma y orientado a objetos) que lo hacen muy atractivo para programadores profesionales, científicos, investigadores, etc. Además, dado que sus especificaciones son públicas, se encuentra en continuo desarrollo por parte de una gran comunidad software.
En este curso se pretende dotar al docente de una herramienta para el aula de informática, o afín, con la que realizar prácticas de programación.
Díptico Inscripciones (del 5/10 al 17/10)
Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Octubre 2021
- Detalles
- Visto: 869
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición octubre 2021 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2021/2022.
Acceso a la información e inscripción (del 5 al 13 de octubre)
2ª JORNADAS REGIONALES DE ALTAS CAPACIDADES:"Acción, Reacción, Repercusión" (En Cáceres).
- Detalles
- Visto: 616
Entender y atender educativamente al alumnado con altas capacidades supone, dentro de la Atención a la Diversidad, una de las dificultades más debatidas. Estas dificultades se acrecientan conforme se avanza en las etapas educativas. Presentar modelos eficaces para el desarrollo del talento a partir de la Educación Secundaria Obligatoria será la apuesta de estas 2º Jornadas Regionales.
Lugar de celebración: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
Fecha: 15 de octubre
Inscripción/(hasta el 5 de octubre)
Lista de Admitidos/as en el CPR de Cáceres. (Enlace a la web del CPR de Cáceres)
Patrimonio arqueológico e histórico en La Serena y Vegas Altas
- Detalles
- Visto: 694
“En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás” (página web de Naciones Unidas). En ese marco, se han programado Objetivos; entre ellos, el nº 11 incide en potenciar las comunidades sostenibles e incluye entre sus metas: “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.
Extremadura tiene una gran riqueza natural y cultural, en ocasiones desconocida para quienes vivimos en ella. Para evitar esta situación, el currículo de la ESO y del Bachillerato de Extremadura contempla el conocimiento y la concienciación de nuestro patrimonio histórico-artístico y cultural. Patrimonio y educación patrimonial son contenidos didácticos que, por su carácter sociocultural, están sometidos a cambios constantes, y requieren, en consecuencia, de la actualización del profesorado.
Díptico Inscripciones (Del 5/10 al 20/10)
Curso: "Programar por competencias para la etapa de Educación Primaria"
- Detalles
- Visto: 368
Las competencias clave son un elemento fundamental del currículo a la hora de determinar los aprendizajes que se consideran imprescindibles para el alumnado, desarrollar una programación en competencias facilita dentro de nuestro alumnado su realización y desarrollo personal, así como para su participación activa como ciudadano en la sociedad y en el mundo laboral.
Fechas y horario:
1ª sesión: Lunes, 18 de octubre de 18:00 h a 20:00 horas
2ª sesión: Miércoles, 20 de octubre de 17:00 h a 19:00 hora
3ª sesión: Lunes, 25 de octubre de 18:00 h a 20:00 horas
4ª sesión: Miércoles, 27 de octubre de 17:00 h a 19:00 horas
Las sesiones se realizarán de manera telemática vía meet.
Las incripciones estarán abiertas hasta el 14 de octubre de 2021.
Lista de personas admitidas el 15 de octubre de 2021.
Curso: “Leaning English as an armchair critic”
- Detalles
- Visto: 400
La adquisición de una lengua extranjera es más eficaz cuando los asistentes sienten la necesidad de comunicarse utilizando sus propias estrategias de comunicación y aprendizaje. Para potenciar este dinamismo se seguirá la metodología activa “learning by doing”, por lo que a los y las participantes se les proporcionarán situaciones para el adecuado desarrollo de las prácticas orales y auditivas y en las que también se desarrollará la destreza de la mediación tal y como marca El Marco Común Europeo de las Lenguas.
En este caso utilizaremos la serie “The Chair” como hilo conductor de nuestras sesiones.
Nivel de inglés recomendado: B2-C1 (Enlace a la guía didáctica)
Admitidas todas las solicitudes para la realización de este curso
Premios de Cultura Emprendedora de la Comunidad Autónoma de Extremadura (curso 2020/2021) para el I.E.S. "Donoso Cortés" (Don Benito)
- Detalles
- Visto: 172
Enhorabuena al Centro y al profesorado encargado del proyecto "Beebrave", galardonado con el Premio.
ASESORAMIENTO en el CPRDBV
- Detalles
- Visto: 304
Publicadas las convocatorias de acciones formativas en Extremadura, entendemos que, en ocasiones, resulta complicado decidir a cuál de ellas adscribirse.
Por ello, nos ponemos a vuestra disposición para echar una mano y poder orientaros en esa decisión, así como para la elaboración de los proyectos o cualquier otra cuestión que os surja.
Podemos hacerlo de forma presencial (mediante cita previa, solicitándolo a través del programa AID), telefónicamente, por correo electrónico o mediante videoconferencia... como mejor os venga.
Renovar la suscripción en esta web
- Detalles
- Visto: 504
Por motivos de mantenimiento, es necesario renovar la suscripción en nuestra web.
Para ello, te invitamos a suscribirte introduciendo tu dirección de correo electrónico en el recuadro que se encuentra en la parte superior izquierda de nuestro portal.
Así podrás recibir puntualmente información relativa a tu formación docente.
Digitalización de la Formación Profesional
- Detalles
- Visto: 1442
Enlace para ver las listas de admisión
Calendario de Sesiones GMeet (conexiones por curso)
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesinal, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional. El plazo de inscripción para la edición de octubre se extiende del 20 al 29 de septiembre. La lista de admitidos/as se publica el día 30 de septiembre en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y en la web del CPR responsable de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 4 de octubre y el 3 de noviembre de 2021.
Los cursos se realizarán a través de la plataforma moodle https://moodle.educarex.es/formprof, incorporando conexiones en directo a través de GMeet. Para su desarrollo el alumnado contará con un completo material elaborado por un grupo de experimentados ponentes coordinados por los CPR´s, en colaboración con la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Formación Profesional.
Enlace a los dípticos e inscripciones
Seminario de aprendizaje-servicio del CPR Don Benito-Vva. Curso 21-22
- Detalles
- Visto: 329
Reunión presencial para informar sobre el Seminario de aprendizaje-servicio del ámbito del CPR Don Benito-Vva.
El Seminario de aprendizaje-servicio es un espacio de formación continua destinado a docentes que quieran formarse en esta metodología y compartir experiencias.
Puntos a tratar:
- Presentación del Seminario de aprendizaje servicio del CPR.
- Líneas de actuación para la formación de este curso 21/22.
- Constitución del Seminario.
Miércoles, 29 de septiembre de 2021 de 17:00 h. a 18:00 horas en el CPR.
Se realizará de manera presencial en el CPR, respetando todas las medidas sanitarias en vigor.
Se requiere enviar un correo de confirmación de asistencia a este e-mail:
Seminario "Red de huertos escolares" CPR Don Benito-Vva. Curso 21-22
- Detalles
- Visto: 436
Reunión presencial para informar sobre el Seminario "Red de huertos escolares" del ámbito del CPR Don Benito-Vva.
La “Red de huertos escolares” es un espacio de formación, destinado a docentes del ámbito del CPR que quieren crear o continuar con el huerto escolar como recurso pedagógico de su centro.
Puntos a tratar:
- Presentación del Seminario "Red de huertos escolares" del CPR.
- Líneas de actuación para la formación de este curso 21/22.
- Constitución del Seminario.
Miércoles, 22 de septiembre de 2021, de 18:00 h. a 19:00 horas en el CPR.
Se realizará de manera presencial en el CPR, respetando todas las medidas sanitarias en vigor.
Aforo máximo 15 personas.
Se requiere enviar un correo de confirmación de asistencia a este e-mail:
cprdbv.desarrollocurricular@educarex.es
Seminario "Fundamentos científicos del aprendizaje y la enseñanza". CPR Don Benito-Vva. Curso 21-22
- Detalles
- Visto: 276
Reunión presencial para informar sobre el Seminario “Fundamentos científicos del aprendizaje y la enseñanza”. CPR Don Benito-Vva.
Este seminario tiene como objetivo acercar las investigaciones que nos aporta la psicología cognitiva, la psicología del desarrollo y la neurobiología de la memoria y el aprendizaje que tienen relación con la práctica educativa escolar. El conocimiento de las cuales puede contribuir a fundamentar las prácticas docentes.
Siguiendo con la trayectoria del curso anterior, este año vamos a proponer como apoyo bibliográfico el libro de Héctor Ruiz Martín. “¿Cómo aprendemos? una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza”.
Es un espacio creado para la experimentación y la reflexión compartida sobre los fundamentos científicos de la práctica en el aula con nuestro alumnado.
Puntos a tratar:
- Presentación del Seminario
- Líneas de actuación para la formación de este curso 21/22.
- Constitución del Seminario
Martes, 28 de septiembre de 2021 de 17:00 h. a 18:00 horas en el CPR.
Se realizará de manera presencial en el CPR, respetando todas las medidas sanitarias en vigor.
Aforo máximo 15 personas
Se requiere enviar un correo de confirmación de asistencia a este e-mail:
WEBINAR SOBRE PROYECTOS DE INNOVACIÓN (#InnovaEx21_22)
- Detalles
- Visto: 438
¿Quieres presentar un proyecto de innovación y te surgen dudas? ¿Necesitas orientación para redactar el proyecto? ¿Quieres saber las características que debe tener un proyecto para que sea considerado innovación? Si asistes a este webinar obtendrás respuestas a estas preguntas y a muchas otras que puedan surgir.
WEBINAR SOBRE PROYECTOS DE INNOVACIÓN: JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE A LAS 17:00 HORAS. ENLACE A LA SALA.
ENLACE de la grabación de la webinar:
Este video también puede aclarar las dudas más generales:
Seminario "Aprendizaje Cooperativo" del CPR Don Benito-Vva. Curso 21-22
- Detalles
- Visto: 311
Reunión presencial para informar sobre el Seminario de “Aprendizaje Cooperativo” del ámbito del CPR Don Benito-Vva.
El Seminario de aprendizaje cooperativo es un espacio destinado a docentes que quieran formarse en cooperativo.
Puntos a tratar:
- Presentación del Seminario "Aprendizaje cooperativo" del CPR.
- Líneas de actuación para la formación de este curso 21/22.
- Constitución del Seminario.
Jueves, 23 de septiembre de 2021, de 17:00 h. a 18:00 horas en el CPR.
Se realizará de manera presencial en el CPR, respetando todas las medidas sanitarias en vigor.
Aforo máximo 15 personas
Se requiere enviar un correo de confirmación de asistencia a este e-mail: cprdbv.desarrollocurricular@educarex.es
Procedimiento de adscripción de centros a REBEX para el curso 2021-22
- Detalles
- Visto: 1059
ORDEN de 6 de septiembre de 2021 por la que se convoca procedimiento para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura.
Seminario de Educación Física del CPR Don Benito-Vva. Curso 21-22
- Detalles
- Visto: 353
Reunión presencial para informar sobre el Seminario de Educación Física del ámbito del CPR Don Benito-Vva.
El Seminario de Educación Física es un espacio de formación continua destinado a la experimentación y reflexión compartida entre las personas que lo componen.
Puntos a tratar:
- Presentación del Seminario de E.F. del CPR.
- Líneas de actuación para la formación en este curso 21/22.
- Constitución del Seminario.
Miércoles, 22 de septiembre de 2021, de 17:00 h. a 18:00 horas en el CPR.
Se realizará de manera presencial en el CPR, respetando todas las medidas sanitarias en vigor.
Aforo máximo 15 personas.
Se requiere enviar un correo de confirmación de asistencia a este e-mail:
cprdbv.desarrollocurricular@educarex.es
Jornada sobre la Acreditación Erasmus+ en Educación Escolar
- Detalles
- Visto: 276
El SEPIE (Servicio para la Internacionalización de la Educación) convoca la II Sesión de formación sobre la solicitudes de Acreditación: oportunidades en el ámbito de la Educación Escolar, el Plan Erasmus, principios de calidad...
Fecha: 22 de septiembre (de 16:00 a 18:00 horas) Programa
Formato no presencial a través del siguiente enlace Zoom: https://zoom.us/j/98739691894